Muchos tienen el sueño de ser escritor, de poder escribir y publicar un libro. No precisamente un bestseller, sino una obra que pueda demostrar una superación personal o dejar un legado. El docente y oficial auxiliar de la Policía de Misiones, Alberto Javier “Toki” Roballo logró concretar el sueño de publicar un libro. “Sueño Imaginado” se denomina la obra de 90 páginas donde pudo plasmar sus pensamientos, sueños, homenajes y reflexiones. Actualmente el profesor de educación física ya está preparando un nuevo título para publicar.
“Nunca pensé en ser escritor. Siempre tuve mucha facilidad para plasmar mis pensamientos en el papel. Entonces, cuando estaba inspirado me ponía a escribir. Un día me encomendaron la tarea de escribir un discurso de despedida para dos colegas que se acogían al beneficio de la jubilación. Lo hice naturalmente, y me felicitaron por lo que escribí. Y eso me incentivó para comenzar este libro, así fue que nació esta idea. Desde ese día, todo lo que pensaba o lo que se me venía a la mente por algunos hechos puntuales lo escribía. Me propuse como meta publicar un libro y lo logré”, celebró Javier Roballo docente de educación física y oficial ayudante de la Policía, ahora devenido escritor.
Hay muchas personas que pasan años tratando de escribir, y de publicar un trabajo. No importa el género literario, sino poder plasmar sus pensamientos en letras volcadas en un papel. Pero muy pocos son los que logran cumplir ese deseo o ese sueño.
Alberto Javier “Toki” Roballo logró cumplir el objetivo propuesto en poco tiempo. “Con el apoyo de mi señora, mis hijos, de mi hermana Elsa, que es profesora de letras, y de Diego Sartori, que tiene un sello de impresión, gracias a ellos pude imprimir mi libro. Me siento orgulloso y conforme con el resultado obtenido. Los lectores me mandan mensajes de felicitaciones y me insisten para que publique otro trabajo”, manifestó.
Como parte de su personalidad, Roballo no dudó en alentar a los que tienen el sueño de escribir y publicar un libro, que lo hagan. “Escribí un discurso para dos colegas que se jubilaron y recibí muchas felicitaciones. Eso me hizo entender o comprender que escribir no era difícil y que podría algún día publicar un libro. Lo que necesitaba era encontrar el tema y luego trasladarlo a un papel. Así lo fui haciendo. Un día le llevé a Elsa, mi hermana que es profesora de letras, unos textos para que me los corrija. Me corrigió y me alentó a seguir escribiendo. Hoy con mi libro publicado, aliento a los que no se animan, a que lo hagan, que trasladen sus pensamientos a un papel o en la computadora y que no tengan miedo en concretar su sueño de ser escritor”.
“Ya de chico buscaba la forma de escribir algunas cosas, algunos poemas, algunos cuentos o algunas cartas. Pero nada que me podría hacer pensar que algún día iba a escribir y a publicar un libro. “Sueño Imaginado” es una recopilación de mis pensamientos, mis ilusiones, mis reflexiones y homenajes. Escribí pensando en las personas importantes en mi vida, en las cosas importantes de mi vida y también de hechos y personalidades importantes de la sociedad donde viví toda mi vida, que es San Vicente. También es la forma de homenajear a algunos personajes importantes de esa sociedad y otras que solo son parte de la sociedad” reconoció “Toki” Roballo.
El profesor de educación física y oficial auxiliar de la Policía contó su forma de escribir. “Yo ando con una birome y un cuaderno. Cuando me vienen las ideas, las escribo rápidamente. Después las voy trabajando y puliendo. También tengo un momento en que estoy más inspirado que otro, y eso, por lo general, ocurre bien temprano. Siempre me levanto primero y preparo el mate para tomar. Es ahí cuando vienen muchas ideas y las escribo. Después me tomo un tiempo para escribir en la computadora. Así es como voy trabajando en los textos”, aseguró el efectivo.
Una de las debilidades de Javier Roballo es el deporte. Siempre estuvo en contacto con las distintas disciplinas deportivas, principalmente el fútbol. Eso lo hizo fanático del deporte y del fútbol particularmente. En su libro incluyó homenajes deportivos y entre ellos están los jugadores, los proyectos de jugadores del fútbol sanvicentino. Están los árbitros, los veteranos que juegan todos los sábados y el Club Ex Alumnos 453. También se atrevió a homenajear a Diego Armando Maradona y a Lionel Messi.
Ya piensa en un nuevo libro. Un proyecto en el que ya está delineando en su mente la forma y el contenido que va a dar. Esta vez enfocado en el deporte, puntualmente en el fútbol local. “Mis lectores me escriben diciendo que escriba el segundo libro porque ya están terminando el primero. Ya estoy pensando en trabajar en un nuevo proyecto que va a ser un homenaje al fútbol local. Quiero enfocarme en tres clubes que fueron importantes para la sociedad sanvicentina y para mí, personalmente, y son Ex Alumnos 453, Sol de América y Defensores del Este”.