Se terminó el descanso. Y el arranque de año significa también la continuidad de un sueño en Villa Sarita. Luego del receso por las fiestas, Guaraní volvió a los entrenamientos este lunes, de cara al duelo del domingo en Curuzú Cuatiá, ante Victoria, en el partido de ida de la serie de cuartos de final del Torneo Regional Amateur de fútbol.
Para el mundo franjeado, la llave no significará una más. Y no sólo porque otorgará el pasaje a semifinales de la Región Litoral Norte. También está presente en la memoria colectiva la reciente eliminación de Guaraní en manos del rival que se viene, en la edición 2020 del Regional. Por eso, el duelo tiene un condimento, un sabor diferente.
Así, al menos, se vive en la tribuna. Pero en la cancha, mente fría y ojos puestos en el objetivo, tal como lo admite el delantero Alejandro “Pájaro” Benítez, una de las cartas ofensivas del equipo dirigido por Carlos Marczuk, quien habló ayer con EL DEPORTIVO en la cuenta regresiva hacia otro choque trascendental para La Franja.
Ale… se viene Victoria… ¿y se toma como una revancha?
Mirá, yo el año pasado jugué los dos partidos contra ellos. Y te puedo decir que nosotros no lo tomamos como una revancha, es una final más. Este año nos trazamos un objetivo que, como todos saben, es el ascenso. Y cuando arrancamos este proceso, nos planteamos jugar quince finales. Ahora nos toca esta. Sabemos que el año pasado nos tocó enfrentarnos a ellos y todo lo que pasó…. pero ahora estamos bien, venimos con un buen grupo, confiados en lo nuestro, en el trabajo del día a día, esperando terminar el descanso y arrancar mañana (por hoy) para pensar en el partido.
¿Qué viste de Victoria? ¿Notaste cambios respecto al 2020?
Sabemos que mantiene una idea de juego, quizás con algunos nombres nuevos, pero con la misma idea futbolística. Por lo que vimos en la llave ante Mitre, juegan a esperar y salir rápido, aprovechar las pelotas que se pierden en el medio y contraatacar. Nosotros trataremos de tomar nuestras precauciones e imponer nuestro juego, que es lo que nos va a llevar a nuestro objetivo. Más allá del rival, hoy nosotros pensamos en lo que tenemos, confiamos en nuestras armas y, más allá de lo que propongan ellos, creo que Guaraní va a ser protagonista.
¿Cómo vivís tu segunda etapa en Guaraní?
Sigo con la misma emoción y adrenalina de jugar en Guaraní, sabiendo todo lo que eso representa, aunque un poco más tranquilo respecto al año pasado, con la experiencia que significó ese primer torneo con La Franja. Se armó un buen cuerpo técnico, una buena base, un buen plantel, así que estoy disfrutando de volver a estar, de que me hayan vuelto a llamar y, a la vez, metido y concentrado en lo que estamos buscando…
¿Qué les dice el hincha?
El hincha, la gente, la verdad que muy bien. En mi segundo año en el club, la verdad es que puedo decir que la gente te demuestra mucho cariño. Todo eso representa lo que es Guaraní y, a la vez, te motiva para seguir haciendo bien las cosas camino al sueño que tenemos todos.
¿Cómo se trabaja la ansiedad por salir a jugar?
Sabemos de la necesidad del club por ascender. Y lo bueno es que, como te digo, se armó un buen grupo, con buenos líderes y un buen cuerpo técnico, entonces nos encerramos en nuestra burbuja y vamos partido a partido, final tras final. Sabemos que es importante ganar cada partido para llegar a la meta. No nos podemos sentir que ya tenemos el ascenso en las manos y ni mucho menos, porque eso nos va a hacer equivocar. Nos propusimos quince finales y estamos en ese camino.