
Bajo la esperada lluvia que calmó el calor agobiante de los últimos días, Guaraní Antonio Franco retomó ayer los entrenamientos de cara al inicio de los cuartos de final del Regional Amateur de fútbol. Es que el domingo, en Curuzú Cuatiá, abrirá la serie ante Victoria, un duro rival que viene de eliminar a La Franja en la edición 2020 del campeonato.
La confianza sobra en Villa Sarita, sobre todo, en base a los números que acompañan la campaña del equipo dirigido por Carlos Marczuk. Sin embargo, cada nueva fase renueva el desafío para Guaraní, que busca volver al Federal A. Por eso, cada partido es una final, tal como lo ratificó ayer el goleador del equipo, Ignacio Vansalgiácomo, a EL DEPORTIVO.
Nacho, ¿cómo está el equipo para enfrentar a Victoria?
El equipo está muy bien. Venimos de esa semana de entrenamientos sin competencia y ahora arrancamos la semana previa al partido, que es la más linda. Al equipo lo veo bien, firme, mejorando partido a partido. Y en cuanto al rival, entiendo que tiene un condimento especial por lo que sucedió el año pasado, pero vamos a afrontar el partido como todos, así como lo hicimos también en la fase de grupos, como una final.
¿Qué conocés del rival de turno?
No conozco mucho, más allá de lo que pudimos ver a través de videos. Por lo que me dicen mis compañeros, mantuvieron la base del año pasado. Sin dudas, es un equipo duro, por algo fue primero en su zona, y tiene su manera de jugar. En estos días vamos a ir charlando para tratar de contrarrestar sus puntos positivos.
Es tu primera experiencia en La Franja… ¿cómo te trata el Mundo Guaraní?
Mirá, llegué el 8 de noviembre a Guaraní. Y la verdad es que sabía que venía a un club grande, porque lo habíamos enfrentado con Boca Unidos en la Primera B Nacional. Es un club que lleva mucha gente, con hinchas muy pasionales. Y todo eso para nosotros es buenísimo, porque sentimos el apoyo de la gente. Sin ir más lejos, en la serie ante Comunicaciones, llevamos dos colectivos con hinchas a Mercedes. Y eso para el jugador es positivo, se siente.
¿Todo eso, al mismo tiempo, te genera una presión por ascender?
La presión está por tratarse de Guaraní. Somos Guaraní, un equipo de peso en la categoría, así que la presión está ahí desde el vamos. Personalmente, me gusta sentir ese apoyo, jugar de local, con la cancha siempre llena. Creo que esa presión nos termina jugando de manera positiva.
Plantel completoEl receso por las fiestas también le permitió al entrenador Carlos Marczuk recuperar a jugadores que tenían molestias físicas. Prácticamente todos están disponibles para el reinicio del Regional Amateur, el domingo venidero en Curuzú Cuatiá, en la ida de cuartos ante Victoria. |
Uno ve el cuadro de la región y cada vez falta menos… ¿cómo se maneja la ansiedad?
No es fácil, pero tratamos de pensar en el día a día, de entrenar a diario y mejorar, sabiendo que no podemos pensar en el futuro más lejano, si no que esto es paso a paso, final a final, tal como lo hicimos en la fase de grupos y en octavos.
¿Qué mensaje le dejás al hincha de Guaraní en esta previa?
Al hincha, decirle que estamos bien como equipo, como grupo. Estamos comprometidos con el objetivo del ascenso. Decirle que siempre salimos a la cancha e intentamos representar de la mejor manera a lo que es Guaraní. Y que más allá de nosotros, sentimos el aliento de la gente. Tenemos en mente lograr el objetivo, sabemos que es paso a paso, y con el apoyo de la gente del club y de los hinchas.
Llevás seis goles en ocho partidos…. ¿Números que suman para la confianza?
Sin dudas. Eso ayuda a la confianza, más como delantero. Si el equipo gana, me pongo muy contento. Y si me toca ayudar a través de un gol, es una felicidad enorme. Ojalá podamos seguir así para lo que viene.