
El director de Turismo de la Municipalidad de El Soberbio, Víctor Motta, contó en la FM 89.3 Santa María de las Misiones que en el municipio a partir de un trabajo conjunto con los emprendimientos fueron los primeros en aplicar y volver con los protocolos sanitarios para los alojamientos, la gastronomía y actividades alternativas, para evitar los contagios.
“En base a eso, hoy estamos solicitando a los turistas misioneros la App AlegraMed y a los extraprovinciales Cuidar Salud, desde un par de semanas, sobre todo con el sector de alojamiento. Se solicita DNI, el pase sanitario y barbijo para el ingreso al parque provincial Moconá”, detalló.
Motta aclaró que si bien se solicita el pase sanitario para el ingreso al parque, aquellos que no posean la aplicación o certificado impreso, puedan recorrer el predio del Moconá, cumpliendo con el resto de los protocolos, como la utilización de barbijo y sanitización permanente con alcohol en gel.
En cuanto a los alojamientos, el funcionario manifestó que se solicita previamente a los turistas el Código QR o certificado al hacer la reserva. Además expuso que todos los colaboradores del sector turístico de El Soberbio están vacunados. “Se hizo un fuerte trabajo de inmunización porque sabíamos que íbamos a tener una temporada muy importante”, dijo.
A pleno
Motta enfatizó que el destino se encuentra en “una situación muy interesante” ya que “las últimas semanas fueron muy movidas para el turismo, en especial por las fiestas de fin de año”.
“Cerramos estas dos últimas semanas de diciembre con 86% de ocupación hotelera y más de 2.000 visitantes que ingresaron al Moconá. Esto pone de manifiesto el esfuerzo de todo el sector, sobre todo del Ministerio de Turismo en las promociones, en la implementación de los protocolos sanitarios que nos permiten hoy seguir trabajando”, celebró.
Quienes estén interesados en realizar reservas para el ingreso a Moconá, pueden comunicarse a través de Whatsapp al 3764-729187.