Italia impondrá la vacunación obligatoria para los mayores de 50 años. La medida entrará en vigor a partir del próximo 15 de febrero y se prolongará hasta el 15 de junio y su objetivo, en palabras del primer ministro, Mario Draghi, es “preservar el buen funcionamiento de las estructuras hospitalarias y, al mismo tiempo, mantener abiertas las escuelas y las actividades económicas”. Las autoridades sanitarias calculan que en torno al 13% de la población de esa edad, que asciende a unos tres millones de personas, no recibió ninguna dosis de la vacuna.
La obligatoriedad de la vacuna, una de las recomendaciones del comité científico que asesora al Ejecutivo, se aplicará a todos los residentes en Italia, incluidos los ciudadanos extranjeros que hayan cumplido 50 años. “Queremos empujar a los italianos que aún no se han vacunado a hacerlo. Intervenimos en particular sobre las edades que están más en riesgo de hospitalización para reducir las presiones sobre los hospitales y salvar vidas”, ha dicho Draghi. Fuentes del Gobierno confirmaron que para quienes incumplan la obligación se prevén sanciones, como la suspensión del empleo para los trabajadores o una multa de 100 euros para quien no trabaje.
La medida recibió el respaldo unánime del Consejo de Ministros y se aprobará mediante un decreto, ya que el país se encuentra todavía en estado de emergencia. Aún no se explicaron los detalles de cómo se llevará a la práctica. El debate sobre la vacunación obligatoria lleva semanas muy vivo en Europa, y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, subrayó a principios de diciembre que el Ejecutivo comunitario no tiene competencias para introducir esa obligatoriedad, pero que consideraba “entendible y apropiado liderar esta discusión ahora”. En Austria, la medida entrará en vigor también el mes que viene. Y el Gobierno alemán llevará una ley al Parlamento para hacer obligatoria la vacunación también a partir de febrero.
Fuente: Medios Digitales