Los municipios de Salto Encantado y Aristóbulo del Valle diseñaron un programa en conjunto para atraer a los turistas en esta temporada estival. “Este verano, tu experiencia cuenta”, muestra la agenda de lugares y eventos que se pueden disfrutar en esas dos localidades hermanas.
Como principal centro turístico, muestran al Salto Encantado, pero también reflejan otros atractivos naturales y espacios públicos y privados. Hace pocos meses que Salto Encantado consiguió su municipalización y se separó de Aristóbulo del Valle. Sin embargo, sus raíces siguen unidas. Uno de los objetivos, por ahora, es trabajar en conjunto con la política turística.
Para esta temporada estival, los dos municipios decidieron armar un plan en conjunto para atraer a los visitantes, tanto de la provincia, como los que vienen desde otros puntos del país e incluso del exterior. Bajo la coordinación de la Directora de Turismo de Aristóbulo del Valle a cargo de Florencia Cuczuk, se continúa con las experiencias anteriores cuando los dos municipios eran uno solo. Así surgió para esta temporada veraniega “Este verano, tu experiencia cuenta”.

Atractivos
Como principal atractivo los dos municipios presentan al Salto Encantado. Sin embargo, aparecen muchos otros atractivos que llaman la atención a los visitantes. Los espacios que promocionan para el turismo son de manejos públicos y privados.
Los lugares para conocer son Parque Provincial Salto Encantado, Sendero Interpretativo Yvytú Porá (Lindos vientos en guaraní) en la ruta provincial 7, Ruta Escénica de Aristóbulo del Valle y Miradores del Valle del Cuña Pirú también sobre la ruta provincial donde se puede apreciar en todo su esplendor la naturaleza y la selva misionera, y el Parque Ecológico y Camping Municipal del Valle del Cuña Pirú.
También se pueden descubrir muchos emprendimientos privados que tienen a las bellezas naturales como principal atractivo turístico o recreativo. Entre ellos se encuentran Agrocamping Salto Piedras Blancas, la naturaleza predominante, el arroyo y la cascada hacen de él un lugar único en Salto Encantado. La Pacha Agroturismo es un espacio donde la combinación de la naturaleza con la producción agropecuaria se muta. Y también están los emprendimientos El Cañadón, Pesque y pague Matías, Camping Muruñak, Complejo Recreativo El Once, Cabalgatas Sarilem, entre otros balnearios y campings que ofrecen los pequeños emprendedores de la zona.
En alojamientos los municipios de la “Región de los Saltos” tiene para ofrecer una variedad de oportunidades. Hay hoteles en las ciudades para el alojamiento de los visitantes y también hay una diversidad de lodges y cabañas en emprendimientos rurales. De esta manera el turista puede elegir alojarse en hoteles, cabañas y tienen la posibilidad para los que hacen turismo con acampes, hay lugares para la instalación de carpas en los distintos emprendimientos privados.
“A la carta!”
“A la carta!”, es una iniciativa de la Dirección de Turismo de Aristóbulo del Valle para promocionar de manera online los emprendimientos gastronómicos de la ciudad en tiempos de pandemia. Hoy esta iniciativa sigue vigente y además las dos ciudades tienen a disposición una gran cantidad de emprendimientos gastronómicos con comidas típicas de la provincia, comidas rápidas y restaurantes.
Aristóbulo del Valle y Salto Encantado forman parte de la “Región de los Saltos”, en la distribución del turismo en la provincia de Misiones.