Con temor de que el sistema sanitario se quede sin médicos, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti dijo que seguirá analizando bajar el tiempo de confinamiento.
La ministra manifestó que piensa reducir aun más los días de aislamiento aunque hayan pasado pocos días de la modificación del protocolo sanitario, por la creciente ola de contagios que azota al país.
“Estamos analizando permanentemente si es necesario, y si es posible, seguir disminuyendo el aislamiento en el personal estratégico, siempre mirando la seguridad y evidencia que genera esta medida. Con una variante muy leve, una población de vacunada en un gran porcentaje y sus refuerzos, y un riesgo muy bajo de transmisión intra laboral, la posibilidad de reducir es segura”, expresó Vizzotti.
En la reducción ya realizada el 29 de diciembre el acuerdo con las provincias fue de bajar de 10 a 5 días el aislamiento para contactos estrechos de casos positivos asintomáticos, siempre que tengan el esquema completo de vacunación, mientras que aquellos que sean positivos con síntomas leves deberán resguardarse durante 7 días.
Las declaraciones de la ministra dejan abierta la posibilidad de que el aislamiento para las personas con esquema de vacunación completo podría reducirse aun más. Y especificó que las nuevas medidas se deberán a la necesidad de que las actividades se continúen con regularidad.
“Estamos en una situación distinta. No hay que hacer lo mismo que en las olas anteriores. Antes nos preocupaban las hospitalizaciones, ahora es sostener las actividades por los aislamientos. Esto sucede en hospitales públicos, privados, comercios, centros de vacunación. Lo estamos mirando desde mucho antes de la reunión”indicó la funcionaria.
La ministra de Salud sostuvo que en este contexto “no tiene sentido aplicar las restricciones como en las olas anteriores” y apuntó que el brote actual podría durar hasta febrero , lo que implicaría menos extensión que la ola anterior.
“Con el inicio oportuno de la vacunación de niños y niñas de entre 3 y 11 años realmente van a ser pilares muy importantes para avanzar en una presencialidad cuidada”, concluyó.