
A los centros de testeos rápidos (y gratuitos) del sistema público de salud sólo deben ir -según dispuso el Consejo Federal de Salud (COFESA) y adhirió el Ministerio de Salud Pública provincia- las personas con síntomas de COVID-19 que tengan más de 60 años o de cualquier edad pero con comorbilidades. Ya no se testean contactos estrechos sin síntomas.
No obstante, la fila para hisoparse en el Centro de Testeo del ex Materno no paró de crecer esta semana por lo que ayer anunciaron que, a partir de este lunes se atenderá hasta completar un cupo: de lunes a viernes realizarán 1.000 hisopados diarios (de 7 a 18) y 400 los sábados y domingos ( de 8 a 12 ).
En tanto, en los otros centros de testeos de la provincia sí se redujo la demanda porque se dejó de hisopar a asintomáticos. Vale recordar que hay centros de testeo en los hospitales Favaloro de Villa Cabello, de Itaembé Guazú y en el de Fátima de Garupá. En estos tres hospitales se hisopa mañana y tarde. Así, el Fátima testea de 8 a 16 de lunes a viernes y de 8 a 12 los sábados, domingos y feriados. También en el Favaloro testean de 7 a 17 y en Itaembé Guazú de 7 a 18, de lunes a viernes.
Sintomáticos deben aislarse antes de hisoparse
Con más de 100.000 contagios nuevos diarios y un millón de activos en el país (1.300 contagios diarios en Misiones y más de 8.000 activos), la capacidad operativa de la salud pública llegó a su límite: no pueden testear a todas las personas que acuden espontáneamente para saber si tienen COVID-19.
Consultado sobre esta problemática, el ministro de Salud Pública Oscar Alarcón admitió que “el país está con dificultades con los reactivos, en Misiones aún tenemos suficientes pero somos precavidos, por eso nos adherimos a la normativa nacional”.
Vale recordar que las personas con síntomas y los contactos estrechos no vacunados deben aislarse.