La localidad de Mojón Grande también está en Emergencia Hídrica desde el año pasado, ya que la sequía y falta de agua vienen desde el 2021. Adrián Solís, intendente de Mojón Grande, contó a PRIMERA EDICIÓN la situación de su localidad en estos días, con respecto a la provisión del vital líquido.
“Acá en Mojón Grande la provisión de agua es de varias vertientes, todas confluyen en un estanque y de ahí se envía a los vecinos. Con esta sequía, que viene afectando a toda la provincia, más la escasez de lluvias hizo que disminuya mucho la reserva de ese estanque, ya con buen caudal el agua era un poco turbia y ahora más aún”, explicó.
Contó también que tienen pozos perforados “pero muchos de ellos o están secos o tienen muy bajo caudal, entonces bombean poco, no dan a basto. Incluso los colonos en las chacras no tienen agua ni para consumo de las familias ni para los animales, nosotros estamos llevando agua con tanques a las chacras, llevamos por un lado para el consumo humano, el agua apta y repartimos en los tanques y también agua para los animales, que sacamos de otro arroyo”, explicó.
Solís también contó que teniendo en cuenta la situación de su municipio y de varios municipios cercanos “hoy (por ayer a la noche) nos vamos a reunir los intendentes para poner en común nuestra problemática y ver si podemos encontrar una solución todos juntos y así elevar un pedido al Gobierno provincial”.
Con respecto a cuál sería una solución para su localidad, Solís explicó que “tenemos un arroyo que está a unos cuatro kilómetros de la zona urbana y que con toda esta sequía tiene buen caudal, pensamos que tal vez pueda ser la fuente de provisión de agua para el Mojón Grande, lo que sí habrá que sanear el arroyo, hacer que el agua sea apta para consumo humano, tener una planta potabilizadora, es una inversión grande, pero sería una solución a largo plazo”, dijo.