Si acabas de lanzar tu propio proyecto web o tenés un negocio físico al que buscas digitalizar, el posicionamiento orgánico es una de las llaves hacia la puerta del éxito. Ignorar la importancia y utilidad de esta disciplina dentro del marketing digital es un grave error.
Por estas razones, es importante que domines -al menos- las cuestiones básicas dentro del posicionamiento orgánico. Así, podrás aparecer por encima de tus competidores colonizando palabras claves sensibles para tu negocio y capturando mayor cantidad de impresiones y clics.
Formarse, es una obligación
Una de las cuestiones positivas que arrojó la pandemia fue el éxodo masivo de muchas personas hacia el aprendizaje online. Y para cada disciplina, afición o profesión siempre hay nuevo material disponible para aprovechar desde la comodidad del sillón.
Hacer un curso de SEO ahora es mucho más sencillo gracias a la democratización en la educación que permite acceder a contenidos asincrónicos con clases grabadas y ejercicios teórico prácticos para implementar lo aprendido.
En el caso de que ya te hayas decidido por formarte en el posicionamiento orgánico podés obtener más información acá sobre los diferentes cursos disponibles a cargo de profesores expertos y con mucha experiencia dentro del sector.
Sin más preámbulos, estas son algunas cuestiones que tenés que tener en cuenta a la hora de posicionar tu sitio web orgánicamente.
Keyword Research minucioso
Se trata de uno de los pilares a la hora de diagramar una estrategia de posicionamiento orgánico desde cero. El SEO se nutre de contenido y dicho contenido siempre debe basarse en palabras claves. Dichas keywords siempre deben ser representativas para el negocio o empresa, como así también para el nicho.
De nada sirve tener un E-Commerce de zapatillas e intentar posicionarnos en un sector que nada tiene que ver. La investigación de palabras claves puede realizarse sin invertir un solo peso en herramientas costosas. Por ejemplo, podés usar las palabras claves de Google ADS para conocer los volúmenes de búsqueda, sugerencias de keywords, CTR, costo promedio y dificultad de dichas palabras claves.
Es importante que sepas que las palabras short tale generales como “zapatillas” suelen ser las de mayor dificultad. Por esa razón, es preferible que inicialmente ataques keywords más largos como puede ser zapatillas blancas para correr. Dichas palabras de cola larga o “long tail” suelen ofrecer menor dificultad y mayor capacidad de conversión.
También podés nutrir tu planilla de Excel con las sugerencias ofrecidas por Google. Alcanza con que realices cualquier búsqueda en el cuadro de consulta para que el motor más popular del mundo te ofrezca una amplia variedad de alternativas. Google Trends también te permite analizar la estacionalidad de determinadas palabras clave que tienen su pico máximo durante las fiestas de fin de año o durante fechas puntuales como ocurre con el Hot Sale.
Si buscás herramientas más profesionales para realizar tu investigación de palabras claves, Ahref y SEMrush son dos de las mejores opciones que ofrece el mercado actual del SEO. Sin embargo, ofrecen precios elevados y dolarizados lo que no termina siendo muy rentable para quienes necesitan abaratar costos o recién comienzan dentro del maravilloso mundo del posicionamiento orgánico.
Contenido de valor
En la mayoría de los cursos para empresas vas a ver que el contenido se lleva buena parte de la atención. Y la realidad indica que sigue siendo una de las premisas más importantes a la hora de posicionar bien arriba orgánicamente hablando.
Generá contenido relevante, que sea útil para los usuarios y una bocanada de aire fresco. Reconvertir artículos rancios y vetustos no siempre sale bien. Por eso, tómate el tiempo que sea necesario para generar una pieza digna de ser consumida.
Respecto al contenido que genera mayor interés, las listas de consejos, las guías sobre determinados temas, los análisis y “unboxings” donde se analiza productos minuciosamente siempre rendirán mucho más que un texto plano con las cosas básicas que todos ya conocen. No descuides las imágenes e incluí videos que instruyan a tu público objetivo.
Una vez que generes contenido de valor, el interés por tu sitio web despertará clics. Y este ciclo se alimentará con frecuencia por lo que otros sitios apelarán a enlazar -o robarte, en el peor de los casos- tu posteo. Esto mejorará tu posicionamiento orgánico y así te podrás imponer por sobre tus competidores.
Apela a responder preguntas frecuentes que realizan los usuarios. Responder a la intención de búsqueda te acercará mucho más hacia el objetivo de mejorar tu SEO. Y si sos dueño de una empresa y necesitás capacitar masivamente a los trabajadores, la recomendación es que optes por los planes corporativos y personalizados de crehana.com.
Artesanos del Linkbuilding
No todo puede automatizarse dentro del posicionamiento orgánico. Y la generación de enlaces sigue siendo un trabajo artesanal para los amantes del SEO. Si bien es cierto que existen muchas herramientas que generan infinidad de enlaces artificiales, el Linkbuilding sigue siendo una estrategia manual y de puro criterio.
Actualmente ya no alcanza con tener las mejores implementaciones a nivel ON PAGE, sino que la obtención y adquisición de enlaces a través de sitios de terceros se vuelve casi una condición sine qua non para posicionar bien arriba en las SERPS.
Por esta razón, es necesario que te formes en un curso de SEO que apunte especialmente a esta subdisciplina. No obstante, algunos tips interesantes y sencillos de aplicar son los siguientes:
- Conseguí enlaces de sitios de temática afín. Como mencionamos anteriormente, no tiene mucho sentido apuntar hacia nichos opuestos al del negocio que gestionas. De lo contrario, tu perfil de enlaces será un verdadero caos lo que dará señales confusas a Google. ¿Realmente vale la pena mostrarte
- Forjá alianzas a través de contenido de invitados donde podés generar contenido de valor en otro sitio dejando tu enlace dentro del mismo. También aplica para los enlaces recíprocos, aunque esta opción no es tan recomendable porque tenés que analizar muy bien a quién le estás dando la posibilidad de que aparezca en tu sitio web.
- Calidad por sobre cantidad. Es preferible 5 links en sitios de reputación moderada, que 30 en sitios Spam. En este caso, menos, es más.