
La Selección Argentina de fútbol siempre es, para los argentinos, candidata al título mundial. Y si a eso se le suma la conquista de la última Copa América, la ilusión se multiplica. Sumada por la posibilidad de ver por última vez a Lionel Messi con la albiceleste.
Esa expectativa, la pasión futbolera y el eterno optimismo económico hacen que, pese a que muchos no empezaron a pensar siquiera en la forma que van a pagar el viaje (que hasta el momento no se puede hacer en cuotas con tarjeta), ni cómo estará la situación epidemiológica para noviembre y diciembre, Argentina se posicionó como el segundo país de mayor demanda de entradas para el Mundial de Qatar 2022, sólo detrás del organizador.
Así lo informó este jueves la FIFA, una vez cumplida la primera etapa de reserva de 24 horas, durante la cual fue asignado un total de 1,2 millones de localidades, en su mayoría solicitadas desde el emirato anfitrión y con Argentina como primera nación extranjera con ventaja sobre México, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Inglaterra, India, Arabia Saudita, Brasil y Francia, que completaron los 10 primeros lugares.
El Mundial se jugará desde el 21 de noviembre al 18 de diciembre en Qatar, siendo el primer país árabe organizador en toda la historia tras hacerse de la licitación el 2 de diciembre de 2010.
“El inicio de la fase de venta de entradas de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 ha generado una inmensa demanda en todo el mundo. Aficionados de todos los rincones del planeta solicitaron 1,2 millones de boletos en las primeras 24 horas”, comunicó la FIFA en su sitio web.
“Para la final, que tendrá lugar el 18 de diciembre de 2022 en el Estadio de Lusail, se han solicitado más de 140.000 localidades, mientras que para el partido inaugural son más de 80.000“, detalló la FIFA.