El Ministerio de Salud Pública de Corrientes informó este viernes que se detectaron 2.583 nuevos casos y 15 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas. De esta manera, los niveles de positividad alcanzaron el 50%.
De los 2.583 nuevos casos positivos de coronavirus, 1.289 fueron contagios en Capital y los 1.294 restantes en otras 55 localidades del interior provincial, al analizar 4.964 muestras en las últimas 24 horas.
Entre las localidades que más casos presentaron se destacan: Goya 304, Curuzú Cuatiá 124, Santo Tomé 72, Paso de los Libres 70, Virasoro 66, Monte Caseros 63, Mercedes 60, Bella Vista 40, Santa Rosa 34, Riachuelo 33, Ituzaingó 29, Esquina 25, Itatí 24, San Luis del Palmar 23, La Cruz 21, Saladas 20. El resto sumó menos de 20 contagios.
Con estas cifras, los casos activos se elevaron a en 17.696, mientras que los acumulados ya suman 168.362 desde que inició la pandemia, con 1.673.568 testeos realizados y 148.938 pacientes recuperados.
Por otra parte, en el parte oficial de este viernes se sumaron 15 decesos, con lo que se superó la barrera del centenar de fallecimientos. Cada vez se agrava más la situación epidemiológica en la provincia: a diez días que termine enero, ya son 116 muertes a raíz de COVID-19 en Corrientes, alcanzado así los 1.728 los fallecidos en el acumulado.
En cuanto a los fallecidos con resultado positivo para coronavirus de la fecha, se trata de un hombre de 78 años de Bella Vista no autovalido. Un hombre de 83 años de Curuzú Cuatiá con insuficiencia renal crónica y anemia. Una mujer de 47 años de Ituzaingó sin antecedentes conocidos. Una mujer de 83 años de Bella Vista con antecedentes de hipertensión, diabetes y Alzheimer. Un hombre de 78 años de Chavarría con antecedentes de accidente cerebrovascular y anemia. Una mujer de 59 años de Capital con diabetes. Un hombre de 48 años de Mercedes con antecedente de obesidad. Un hombre de 42 años de Berón de Astrada con antecedente de obesidad. Una mujer de 90 años de Capital con demencia senil. Una mujer de 62 años de San Roque con antecedente de postoperatorio de colecistectomía por drenaje de absceso hepático. Una mujer de 75 años de Capital con hipertensión y diabetes. Una mujer de 75 años de Mercedes con antecedentes de diabetes, hipertensión y deterioro cognitivo severo. Una mujer de 92 de Esquina sin antecedentes desconocidos. Una mujer de 67 años de Mercedes con antecedente de hipercolesterolemia. Y un hombre de 80 años de Capital con antecedentes de hipotiroidismo, hipertensión y fibrilación auricular.
También creció la cantidad de pacientes internados en el centro asistencial de Campaña. A la fecha, se encuentran internados 241 pacientes: 207 de en Sala de Clínica General, y 34 en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), 29 de ellos con respiración mecánica asistida. Está ocupado el 9.66% de los respiradores
Parte oficial sobre la situación del Coronavirus y Hospital de Campaña de la provincia 🏥😷 pic.twitter.com/EkwpG17CvP
— Ministerio de Salud Pública (@saludcorrientes) January 21, 2022