Por un desperfecto en el transformador de Energía de Misiones SA en el sector de Pinares de Eldorado, toda la zona oeste de la Capital del Trabajo se quedó sin energía por unas 30 horas entre el jueves y el viernes.
Esto produjo pérdidas millonarias en mercaderías de los comercios de la zona que ayer hacían cola en el basurero municipal para tirar desde carne hasta lácteos. A estas pérdidas y malestar de los comerciantes se sumaron los reclamos de los vecinos que debieron padecer el intenso calor.
Walter Otazú, presidente de la CEEL, indicó que ya pidieron una audiencia urgente con la presidenta de Electricidad de Misiones SA, Virginia Kluka, para que “explique cuál es la situación del transformador que se dañó y que aún no está trabajando al 100%”.
También indicó que tras el centenar de quejas que recibió la Cooperativa por parte de los usuarios, dijo que la CEEL no puede responder porque, según Otazú, no recibieron un informe de lo sucedido en el transformador de EMSA. La CEEL firmará con los usuarios un petitorio para pedir explicaciones de quién se hará responsable por las pérdidas “millonarias”, según afirman, que tuvieron los usuarios de la zona oeste de Eldorado.
Además, Otazú dijo que ayer solicitaron a todos los aserraderos de la zona que “corten los trabajos por hoy (por el viernes) para poder brindar un servicio sectorizado a los usuarios de la zona oeste” para que no atraviesen por las mismas condiciones del jueves.
También indicó que la CEEL está en reunión permanente para resolver los pasos a seguir, ya que pedirán a EMSA, un informe para saber qué pasó con el transformador, cuáles fueron los motivos de que saliera de servicio y por qué no se comunicó a la Cooperativa el estado de la situación, ya que el anuncio que dio Electricidad de Misiones, según la CEEL, es que el corte sería por seis horas, pero pasaron casi 16 sin energía y hasta ayer a última hora no se había resuelto definitivamente el problema.
Asimismo, el ingeniero Antonio Wall de Energía de Misiones, encargado de los trabajos de reparación del transformador dañado en Pinares, habló con el canal de la Cooperativa y explicó que fueron notificados (en Posadas) por los operarios de la planta el jueves por la tarde de que el transformador sufrió un desperfecto.
“Llegamos con los materiales por la tarde para repararlo, en el menor tiempo posible, pero la magnitud de la falla se complicó y a las 22 del jueves un grupo de trabajo volvió a Posadas a buscar las herramientas necesarias para poder seguir con los arreglos, los demás nos quedamos acá para seguir trabajando, el daño afectó a la salida kilómetro 9 de 13,2 y salida Cuatro Bocas de 13,2. Estamos buscando la forma de repararlo in situ hoy (por ayer) y mientras tanto daremos una solución alternativa, vamos a hacer un puente con otro transformador para paliar la provisión de energía”, dijo Wall.
Enojo de los usuarios
Mientras las cuestiones técnicas se llevaban adelante con mucha demora, también aumentó el enojo de los usuarios, principalmente de los comerciantes de la zona oeste que debieron desechar mercadería de todo tipo por haber perdido la cadena de frío.
Cristian Sánchez, propietario del supermercado “Lo de Cristian” contó en un video que “estamos depositando en el basurero municipal toda la mercadería que se perdió por el corte de luz del 20 de enero, tenemos carnes, lácteos, todo lo que perdió la cadena de frío por el corte de luz”, dijo.
De igual manera Sánchez llevó tranquilidad a los clientes de su comercio “sepan que toda la mercadería será renovada”.
También en las redes sociales, los comerciantes y usuarios se manifestaron, explicando por ejemplo que una farmacia del kilómetro 3, perdió medicamentos importantes por la pérdida de la cadena de frío. Incluso mercados más pequeños contaron que debieron tirar toda la mercadería que tenían.
Una emprendedora que hace un tiempo abrió su pastelería, debió tirar toda la producción e incluso una comerciante contó que además de toda la mercadería que debió desechar también se le murieron todos los peces de su pecera. Nada indica que lo ocurrido en las últimas horas no se vaya a repetir.

No hay dos sin tres: también sin agua
Obviamente el corte de energía en el sector de Pinares, afectó también la provisión de agua potable en Eldorado.
Desde el sector de Aguas de la CEEL se informó que, ”debido a los incidentes ocurridos en el suministro eléctrico el jueves durante varias horas, los cuales afectaron de manera directa a las plantas de tratamiento de agua y perforaciones, habrá falta de suministro y baja presión en varios puntos de la ciudad de Eldorado”.
Eldorado como otras localidades de Misiones, viene teniendo problemas en la provisión de agua potable, por los intensos calores y la baja del caudal de agua de los arroyos “el Piray Miní aún tiene buen caudal, aunque si esta situación de sequía persiste, podría cambiar la situación. Mientras tanto, todo el personal de Aguas de la CEEL trabaja para garantizar el servicio a los eldoradenses”, indicó hace unos días Elías Godoy, jefe de redes de CEEL Aguas.