
Nacido el 31 de marzo de 1915 y muerto el 22 de septiembre de 1997, Shoichi Yoloi fue un sargento del ejército del Imperio Japonés presente en la Batalla de Guam de 1944.
Tras finalizar la Segunda Guerra Mundial con la derrota japonesa, varios soldados nipones se internaron en la jungla y, al ignorar dicha derrota, siguieron haciendo una guerra de guerrillas.
Uno de ellos se rindió y dos de ellos fueron abatidos por la policía filipina.
El último, el sargento Shoichi Yokoi, continuó escondido hasta ser encontrado el 24 de enero de 1972. Había vivido en una caverna durante 28 años.
Dos cazadores lo descubrieron pescando cerca del río, con su uniforme remendado con materiales de la jungla (antes de alistarse había sido sastre) pero totalmente restaurado y en un estado de salud bastante debilitado.
Aunque llegó a escuchar alguna noticia sobre el fin de la guerra, supuso que se trataba de propaganda estadounidense y, cumpliendo su promesa de no entregarse al enemigo, fue que permaneció en la selva.
Regresó al Japón, donde se le recibió como un héroe y allí declaró que sentía vergüenza por no haber cumplido su misión.
A pesar de los cambios tecnológicos, se adaptó muy rápido a su nueva vida, escribió dos libros y trabajó en televisión en un programa de tácticas de supervivencia.
Murió en 1997 después de haber manifestado su desencanto por el Japón moderno.