
Mes a mes los productos y artefactos sufren variaciones en sus precios por la inflación. Es así que en estas primeras semanas de enero, un aparato que se observó que tuvo un incremento en su monto fue el aire acondicionado. Según lo indicado el aumento fue de entre $9 mil y hasta $10 mil según los casos. Según lo explicado “las unidades tuvieron incrementos debido a algunos impuestos internos que aplicó el Gobierno nacional”.
Empresarios del rubro hablaron con PRIMERA EDICIÓN sobre los incrementos y las ventas de estos aparatos, los cuales están siendo muy demandados debido a la ola de calor que se registra en la provincia Además, comentaron que hay problemas con el stock y algunas marcas no tienen reposición.
Juan Pablo Velona quien es integrante de la Cámara Regional de Industria y Comercio de Leandro N. Alem (CRICA) y empresario, comentó que “hoy una unidad arranca en $59 mil o $60 mil dependiendo del modelo y hace un mes arrancaba en $50 mil”.
Indicó que “hubo un aumento del 8% o 9%, pero en relación a lo que aumentó todo el resto de los productos no es tanta la diferencia. En enero se vio la diferencia porque los clientes estaban acostumbrados a pagar $9 mil menos, pero lo que sucede es que se venía con un valor muy destacado”.
Señaló que “si se compara los incrementos que se registraron en el año en los precios en general, como ser en los alimentos, la ropa o los neumáticos, el aire acondicionado no subió tanto. Por lo cual, hubo variación en el precio, pero no es abismal”.
En este punto, recordó que “el año pasado una unidad andaba en los $47 mil y hoy se habla de $58 mil o $59 mil. Pero en un año no aumentó el doble”.
En consecuencia, el empresario Carlos D’Orazi expuso a este Diario que “el aire acondicionado tuvo incremento por algunos impuestos internos que aplicó el Gobierno nacional”.
Las ventas
Por otro lado, los referentes del rubro se refirieron a las altas ventas de unidades que se registró desde finales de diciembre y que se potenció durante estos días donde las temperaturas estuvieron por encima de los 37 grados con térmicas superiores a los 40 grados.
“D’Orazi apuntó que “primero suponíamos que con esos montos no iba a ser fácil vender más allá de los programas que tienen beneficios en los pagos. Pero apenas empezó el calor en diciembre y ahí ya se empezó a vender. Incluso pudimos reponer algunos modelos, pero otros no se conseguirán hasta marzo o abril”.
Las unidades más elegidas son las de 3.000 o 3.200 frigorías, según la marca, que pueden arrancar en poco más de $54 mil.
La demanda por los aparatos fue tal que hasta se registró una importante venta de los conocidos como “ventana”.
“No estábamos vendiendo de este estilo, pero con estos calores y con la falta de algunos modelos la gente salió a comprar estos también. En tres días vendimos 174 unidades entre todas las sucursales”, detalló.
En tanto, Velona contó que “esta semana habrá sido récord por lo menos para nosotros porque se vendió una importante cantidad de unidades”.
Beneficios en los pagos
Los empresarios del sector de venta de electrodomésticos hablaron sobre los beneficios de algunos programas y la falta de stock de los modelos de aire acondicionado. Velona de CRICA comentó a este Diario que “las ventas se potencian entre el lunes y miércoles que son los días que está vigente el Ahora Misiones +21”.
En tanto, D’Orazi sostuvo que “un equipo de 3.200 frigorías que es un básico está en $54.900, pero con el Ahora Misiones hay un recupero de $10 mil, por lo cual es un precio competitivo”.
En lo que respecta al problema en la reposición de las unidades, se explicó que Buenos Aires también registró una importante ola de calor, por lo cual aumentó la demanda en esa parte del país. Además, al igual que en otros sectores el ausentismo por enfermos de COVID también se hace resentir en las empresas que ensamblan los aparatos, lo cual puede generar retrasos en las reposiciones.
Los ventiladores también registraron una importante demanda estos días
Con la idea de apaciguar el calor de alguna manera, los clientes de las casas de electrodomésticos también se volcaron por los ventiladores de todos los estilos. Es así que durante estos días de altas temperaturas también se registró una importante venta de estas unidades.
En consecuencia, el empresario del rubro, Carlos D’Orazi comentó a PRIMERA EDICIÓN que “los ventiladores también son muy demandados porque no todo el mundo puede juntar la plata para un aire acondicionado”.
Por su parte, Juan Pablo Velona quien es integrante de la Cámara Regional de Industria y Comercio de Leandro N. Alem (CRICA) comentó que “no hay tanto faltante porque es un poco más fácil de reponer”.
En lo que respecta a los precios son variados. Es así que dependiendo de las marcas o de los tamaños los precios pueden arrancar en los $3.900 como ser un turbo de 12 pulgadas y puede ascender hasta los $19.000 o $28.000 los que son estilo industrial.
Asimismo, entre los más elegidos por los clientes están los que cuestan $8.000 o $9.000 que son considerados intermedios.
Estas unidades también entran dentro del programa Ahora Misiones +21, por lo cual el cliente tiene como beneficio una de las cuotas del aparato adquirido, ya que el tope máximo es de $10 mil.