“En lo que va del año ya se quemaron más de 3.000 hectáreas en el municipio de San Vicente, es la extensión de tierra más grande que se quemó hasta el momento en todo el municipio. Además, se quemaron dos viviendas y dos galpones cargados de tabaco y murieron muchos animales, vacunos, equinos y de granja”, dijo Daniel Kluge, jefe de los Bomberos Voluntarios de la Capital Nacional de la Madera.
Hace un mes que no llueve en toda la provincia, sólo algunos chaparrones aislados. La fuerte sequía afecta cultivos, ganados, plantaciones y hasta los montes. Daniel Kluge indicó que los incendios de las últimas semanas fueron los más grandes que él tiene conocimiento.
“Yo entré en los Bomberos Voluntarios hace 38 años y puedo asegurar que nunca vi que se hayan quemado tantas hectáreas juntas y con ellas dos galpones cargados de tabaco, dos viviendas, más instalaciones como gallineros, chiqueros con sus animales adentro, como también animales silvestres muertos calcinados por el fuego. Se quemaron aproximadamente 3.000 hectáreas. Todavía no se hizo un relevamiento porque no tuvimos tiempo, prácticamente tenemos entre cinco y seis salidas diarias a atender focos de incendios y estos incendios graves”, contó a PRIMERA EDICIÓN.
Incontrolables
Kluge explicó que “siempre, en tiempos de sequías, tuvimos incendios forestales, pero nunca de la magnitud de ahora. Los incendios grandes se produjeron en colonia Agroforestal en el kilómetro ex 1.278 de la ruta nacional 14 y en Picada Zulma en el Paraje Cinco Tacos, que se extendió hasta la zona de Agua Blanca cruzando incluso el arroyo y donde el incendio se sigue extendiendo hacia la zona del municipio de Dos de Mayo y El Alcázar”.
“En Colonia Agroforestal se quemaron aproximadamente 500 hectáreas. Para atender este incendio convocamos a los brigadistas provinciales de la ruta nacional 14 porque eran lugares muy inhóspitos con difícil acceso y allí se pudo controlar mediante el helicóptero de la provincia. En la zona de Picada Zulma o Paraje Cinco Tacos hacia la zona de Agua Blanca es un incendio que ya superó las dos mil hectáreas de extensión. Todavía el fuego sigue activo hace más de 10 días. El jueves de la semana pasada llovió un poco en la zona y aplacó la fuerza del fuego, se pudo controlar algunos días, pero este fin de semana volvió a explotar todo y se volvió un incendio casi incontrolable donde estamos trabajando con muchos móviles y muchos efectivos. Es un incendio que nunca vimos en la zona y no sé si en la provincia”.