
Guardaparques del Parque Nacional Iguazú continúan con la puesta en marcha de la reapertura de caminos internos del área protegida, con el fin de mantener en condiciones de transitabilidad el sendero y el personal pueda realizar tareas de control y vigilancia en la zona contra la caza furtiva.
Es así que los trabajos de despeje de malezas del camino de vigilancia, entre el ex Camping “Ñandú” y el Destacamento “Apepú” dentro del PNI, se llevan a cabo como un desafío, ya que la selva en Misiones, debido al clima, crece rápido y avanza sobre los caminos que no se realizan permanente mantenimiento.
Además, cuando no hay movimiento de guardaparques en esas zonas, las condiciones favorecen a cazadores furtivos y depredadores del Parque. Este es uno de los principales motivos: “mantener los accesos a lugares claves para la conservación, de la zona intangible de nuestra reserva nacional”, indicaron.
“La mayor amenaza para la conservación de la biodiversidad, es la caza furtiva. La presencia constante de guardaparques en lugares en que habitualmente se han detectado actividades furtivas, es fundamental, ya que, son zonas donde existen animales endémicos y emblemáticos de nuestra selva, que no se encuentran en otros lugares de Argentina, solamente en el norte de Misiones”, explicó el guardaparque nacional, Justo Herrera.
Desde el ex Camping Ñandú hasta el Destacamento de guardaparques “Apepú” hay 30 kilómetros aproximadamente, y mantener este camino en condiciones es importante. “En la zona del Destacamento Apepú, no solamente se protege fauna terrestre, sino también una variada fauna ictícola que es considerada de alto valor para la conservación”, comentó Herrera.
Cabe recordar que hace muchos años atrás en el Destacamento Apepú vivían los guardaparques, hoy se utiliza como un lugar de logística operativa, para las recorridas en el monte. La idea es en algún momento volver a habitar el lugar con presencia permanente de guardaparques.
Fuente: La Voz de Cataratas.