Posadas es una de las firmes candidatas a ser elegida y, en este sentido, compite contra Mar del Plata. No obstante, el acompañamiento mostrado por las autoridades provinciales es un punto a favor para la Capital misionera, comentaron los veedores médicos.
En la visita al CePARD, donde los recibió el ministro de Deportes Héctor Corti, el Gobernador mostró la excelente pista de atletismo, así como las canchas de tenis y el microestadio cubierto.
Herrera Ahuad recordó que “no es la primera vez que Posadas se postula y queda en el lote con capacidad para realizar este tipo de actividades que son de alto impacto en lo deportivo, en lo cultural, social e integración de toda la provincia”.
La posible fecha de las Olimpiadas médicas es entre el 8 y 15 de octubre.
“En su momento, cuando Posadas estaba como una posibilidad, la pandemia nos dijo que no en el 2020. Insistimos con el Intendente municipal y hoy, nuevamente, estamos en carrera, con el empuje que le da Leandro Esperanza en la provincia, con toda la organización”, remarcó el Gobernador.
El médico correntino, Claudio Penizzotto es uno de los veedores y contó que “las olimpiadas nuclea a más de mil médicos de todo el país, quienes además de las actividades deportivas múltiples, también desarrollan culturales y Congresos relacionadas al deporte”.
La semana que viene se llevará a cabo una reunión por zoom con todos los delegados nacionales y en este momento se va a votar entre Mar del Plata y Posadas.