
Los vecinos de Dos Hermanas, en Bernardo de Irigoyen, se movilizaron para colaborar con dos hermanos, Fabián y Mauricio, quienes nacieron con parálisis cerebral. Al ser de una familia muy humilde, residen en una precaria vivienda y a sus 15 años, por fin cuentan con sillas de ruedas. Ahora, esperan lograr la instalación de una conexión de agua potable, un baño y mejorar en la precaria vivienda de esta familia.
Entre las personas que se movilizaron para una colecta para estos chicos, Carmen Lindao contó a PRIMERA EDICIÓN que son varios los vecinos que “siempre hacemos este tipo de acciones para ayudar en los barrios”. Sobre este caso, “estos hermanos viven en Dos Hermanas y conocí su historia a través de una amiga que el 6 de enero había hecho una colecta por el Día de Reyes. Es cuando se toman las imágenes de los chicos, se comparten y todos se conmovieron por cómo estaban”.
Lo que más movilizó a las personas de este paraje es que “son mellizos de 15 años, ambos con parálisis cerebral”, añadió. A partir de entonces, “se decidió hacer algo para ayudarlo. Desde el 9 de enero, cuando compartimos la historia de los chicos, comenzamos a pedir colaboración. Entonces, comenzaron a comunicarse y decidimos organizar un evento, con bingo, venta de asado, matiné, que será este domingo”.
Lindao señaló que “como todos empezaron a colaborar, conseguimos alimentos, donaron el tanque y todo lo necesario para la conexión de agua y el baño para los chicos”. Además, agradeció que “desde el Rotary Club de Bernardo de Irigoyen nos donaron las sillas de ruedas para los chicos, porque hasta sus 15 años nunca tuvieron una y también consiguieron otra silla para poder bañarlos con comodidad”.
En cuanto a la familia, detalló que es “muy humilde, además con dos chicos con este problema debería tener una poco más de atención social. Entonces, primero quisimos conocer su historia y sumar a todos los que quieran colaborar con ellos”.
Más allá de Fabián y Mauricio, también “tienen una hermana más chica, de unos 8 años, que también tiene un problema motriz. Ahora queremos organizar para que pueda atenderla un profesional antes de que pueda asistir a la escuela”.
Mejorar la calidad de vida
Acerca del seguimiento de estos adolescentes, tanto en la parte médica como social, Carmen Lindao remarcó que entre los vecinos “buscamos lograr como objetivo que tengan una mejor calidad de vida”.
En materia de atención sanitaria, compartió que “tenemos el hospital de Bernardo de Irigoyen, es de Nivel 1, donde no hay muchos especialistas. Entonces, el seguimiento médico de estos chicos se dificulta. El otro día tuvieron que trasladar a uno de los chicos para administrarle suero, porque se descompuso y es complicado el moverse desde su barrio”.
En caso de emergencias o mayor atención con médicos especialistas, “tenemos que ir hasta Eldorado y no es fácil movilizarse, porque se necesitaría ambulancia para los chicos, porque son dos chicos con discapacidad. Además, desde el lugar donde viven cuesta salir hasta el asfalto para poder tomar un colectivo o remís”, agregó.
Para mejoras en la vivienda
Carmen Lindao indicó que este grupo solidario por el caso de los mellizos “se fue agrandando cada vez más y este domingo hacemos el evento desde las 9 de la mañana, con distintas actividades”. Aclaró también que “como ya conseguimos todo lo necesario para estos chicos, los pañales, las mercaderías, sus sillas de ruedas, todo lo recaudado en el evento será destinado a mejorar la casa de esa familia”.
La actividad se realizará el 6 de febrero: “Hacemos en un establecimiento conocido en la ciudad, que pertenecer al señor Atanasildo Leites, donde hacemos cosas para ayudar a los que necesiten”.