Desde siempre Concepción de la Sierra se destacó por sus comparsas con un trabajo muy artesanal, donde prima el bordado y el esfuerzo de muchos meses. Siempre trabajan todo el año para dar un buen espectáculo.
A sólo 90 kilómetros de Posadas, una hora y pico de viaje, el Carnaval de Concepción se realizará los sábados 4, 12 y 19 de febrero, Estela Kaleñuk, integrante de la Comisión de la Comparsa Maringá contó a FM 89.3 Santa María de las Misiones que “estamos a full trabajando para mostrar un lindo espectáculo, con mucho esfuerzo Maringá sale a la calle porque fue un año atípico y pandémico que no permitió hacer muchas cosas, pero no queremos perder el espíritu carnavalesco que hay en Concepción de la Sierra”.
Según Estela primero pensaron que no iban a salir, pero luego de ver que la pandemia se alivió un poco decidieron intentarlo, aunque en una movida conrreloj.
La comparsa Maringá y la comparsa Maringasito trabajaron por separado el último año, ya que resultó ser demasiado trabajo para una sola comisión,comentó Estela.
Luego comento que “Maringá presenta deseos, en término de querer, anhelar y apetecer. Es libre a interpretaciones contradictorias sobre el hombre que desea cosas buenas y malas en la vida. Hay un deseo prohibido, pero deseamos que haya un mundo mejor, lleno de paz, de amor, de trabajo y humanidad. Deseos inocentes, queremos que reine la paz, sobre todo, riqueza y poder sano. Eso te puedo contar de lo que va la historia”.
El viernes por la noche fue el último ensayo y se espera una fiesta de alegría en donde todos deseen participar. “Los esperamos para que podamos otorgar el espectáculo que ustedes esperan ver”, concluyó Estela.