
Todavía se respira alegría tras el dramático triunfo sobre Sol de América, por 1-0. Sin embargo, Guaraní ya empieza a poner proa hacia la finalísima del domingo venidero en Santiago del Estero ante Juventud Antoniana. Será un solo partido y por el ascenso al Federal A.
Horas después de quedarse con la región Litoral Norte, Carlos Marczuk habló con EL DEPORTIVO y subrayó los merecimientos de La Franja, aunque al mismo tiempo fue autocrítico sobre su expulsión, que no le permitirá estar en el banco de suplentes en Santiago.
“Llegamos merecidamente a la superfinal. Tenemos una semanita larga para recuperar a los muchachos. Y principalmente vamos a tener tiempo para planificar el partido que puede ser histórico para nosotros”, sintetizó El Polaquito, quien no escondió la molestia con la terna arbitral ante la pasividad que demostró frente a la especulación de Sol, cuyos jugadores apostaron a hacer tiempo para llevar la definición a los penales.
Fue en uno de esos tantos reclamos que Marczuk vio la tarjeta roja. “Estoy muy feliz por los muchachos por el club, por el presidente, por mi cuerpo técnico. Estoy feliz por ellos, pero un poco caliente conmigo por no saber manejar ese tipo de cosas que hoy me dejan fuera de la final”, sintetizó el DT obereño.
Subrayó la entrega de sus players: “tengo jugadores con unos huevos tremendos, como Cristian Barinaga, que llega a todos los partidos con mucho dolor, pero viene y juega los noventa minutos. Eso nos da mucha energía. Que la gente se quede tranquila, que este equipo va a hacer todo para conseguir el ascenso”.
Marczuk continuó con el análisis de su equipo y agregó que “lo más importante que tiene este grupo es la unión y el recambio. Ahora vamos a trabajar al ciento por ciento, como lo venimos haciendo hasta ahora. Veremos algo de Juventud Antoniana, pero después buscaremos seguir creciendo en nuestro juego, tal como lo intentamos hacer desde el principio”, cerró.
La finalísima se juega sin público
Ayer por la tarde el Consejo Federal de AFA confirmó que las cuatro finales por los cuatro ascensos al Federal A se jugarán sin la presencia de público. La resolución obedece a cuestiones de seguridad.
No obstante, además de los protagonistas del partido y trabajadores de prensa, cada club podrá designar hasta cien dirigentes, una suerte de “invitación encubierta”.
Los duelos entre Guaraní y Juventud (en Santiago), Atlético Paraná y Alianza San Juan (en Río Cuarto), Argentino de Monte Maíz y Rivadavia de Lincoln (en Carcarañá), y entre Newbery de Comodoro y Liniers de Bahía Blanca (en Patagones) se jugarán, todos, desde las 18 del domingo.