Durante la mañana de ayer, la ciudad de Posadas se vio paralizada por un caso de femicidio, a plena luz del día y en una zona muy transitada. La ciudadana paraguaya Estefanía Beatriz Benítez Martínez (32) falleció luego de que su pareja, un hombre de 34 años, la golpeara y arrojara a las aguas del arroyo El Zaimán.
Hoy miércoles arribó desde Paraguay la madre de la víctima. Se entrevistó con el juez de Instrucción 2, Juan Manuel Monte y el cónsul del vecino país en Posadas, Rolando Goiburú. En el transcurso de esta mañana, la mujer será acompañada a reconocer el cuerpo de su hija para que luego se realicen los trámites de repatriación del cadáver hacia Encarnación.
Goiburú habló con PRIMERA EDICIÓN y explicó que “cuando esté la autopsia de la fallecida, la llevaremos a hacer el reconocimiento de su hija y posteriormente haremos los trámites de repatriación del cuerpo”. Prometió que van a facilitar los trámites de Aduana y Migraciones para el cruce del cuerpo.
Adelantó que buscarán hacerse cargo de los costos económicos, ya que se trata de “una familia muy humilde, en una situación muy vulnerable”, que se dedica a la compra-venta de mercaderías en Encarnación.
Asimismo, referido al femicidio, el cónsul lamentó que “es un hecho más de violencia doméstica y contra la mujer, nos causa una sensación muy desagradable que existan aun este tipo de violencia”.
Por último, advirtió que “aparentemente” el crimen ya había había sido planeado por el hombre.
“Quince años de maltrato sufrió”
El cuerpo de Estefanía Beatriz Benítez Martínez, ciudadana paraguaya de 32 años, fue rescatado ayer del arroyo El Zaimán en la zona sur de esta capital. De acuerdo a testigos y fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, la mujer fue atacada a golpes, estrangulada y arrojada al agua por su concubino Lucas Navarro Gómez, de 34 años y de oficios varios, entre ellos la albañilería y el comercio informal entre Posadas y Encarnación.
Yohana Benítez Martínez, hermana de Estefanía Beatriz, remarcó ayer que “ella siempre sufría la violencia de su pareja, es mentira que ella lo haya atacado alguna vez. Lleva quince años de maltrato. Es ella la víctima. Mi cuñado siempre la golpeaba y las hijas lo saben”.
“A Estefanía la llamábamos Katy desde niña, y ya para año nuevo le dije que venga a pasarlo con nosotros pero ella llorando no quería porque estaba aterrada por la reacción de Lucas. Ella tenía moretones en los brazos siempre, desde enero se le notaban las marcas y yo le dije a mi cuñado que no lo hiciera más. Ella sólo lloraba, quería a sus hijas, tenía problemas con una de ellas pero no le pegaba, jamás lo hizo”, aseguró.
“La familia de mi cuñado no la quería a mi hermana, porque él decía cualquier cosa”.
“Ayer (lunes) se reconciliaron y ella le creyó, y la llevó a Posadas para matarla, planeó todo, trajo a mi sobrina a casa y cruzó el puente con la moto”, agregó.
El hecho
Benítez Martínez y su presunto asesino residían en el barrio San Isidro de Encarnación y ayer por la mañana cruzaron el puente San Roque González de Santa Cruz, por motivos que no se establecieron aún, pero que se sospecha fue parte del engaño o del plan pergeñado por el victimario.
A las 8.50 dos testigos alertaron al servicio 911 de la Policía de Misiones, sobre un hombre que estaba golpeando a su pareja en la orilla del arroyo mencionado, casi debajo del puente que une la costanera con el Acceso Sur a Posadas.
Cuando los primeros efectivos de la Unidad Regional X arribaron, la víctima ya había desaparecido de la superficie del arroyo y la habría arrojado el mismo hombre que la había atacado contra las piedras de contención del viaducto.

Cuando una lancha de Prefectura Naval Argentina comenzó a recorrer la zona, detectó a un hombre que intentaba esconderse en el arroyo y entre los pilares del puente. De inmediato intentaron detenerlo pero éste opuso resistencia a golpes. Los efectivos de la fuerza federal, tres sobre la embarcación y dos buzos lo redujeron en una dramática escena de golpes e insultos por parte del sospechoso.
Lo subieron al bote y cuando lo arrimaron a la orilla, incluso ya esposado, Lucas Navarro Gómez insistía con resistirse al arresto. Al menos diez uniformados intervinieron alrededor de las 10 y hasta jefes de la Jefatura de Policía y de la Unidad Regional X debieron actuar para poder llevar al violento hasta una patrulla y trasladarlo a la comisaría Décima, en el barrio A3-2.
Se necesitó rastrillar durante dos horas el arroyo hasta encontrar el cuerpo de Estefanía Beatriz.
Pasadas las 12 y bajo las órdenes y observación directa del juez de Instrucción 2, Juan Manuel Monte, el cadáver fue retirado y enviado a la Morgue Judicial de Posadas para la correspondiente autopsia. En cuando al informe preliminar de peritos policiales se detallaron golpes múltiples en el rostro, cráneo y gran parte del cuerpo: “Espuma blanca en fosas nasales y boca, hematomas longitudinales en región lateral derecha del cuello, excoriación sobre escápula derecha, edema blanco y depresiones azuladas en hemirrostro derecho y tórax”, detalló el informe de la UR-X, que también resaltó lesiones en el supuesto autor del homicidio, pero que requerirían siete días de curaciones menores.
Los primeros análisis médicos ordenados por el juez Monte apuntaron al estado en que habría actuado el sospechoso. El test de alcoholemia le dio negativo y se aguardaban los estudios con reactivos químicos para detectar presencia de estupefacientes en orina.
En cuanto a víctima y victimario, se estableció que son padres de dos menores, que residían en el barrio San Isidro encarnaceno y que en la actualidad ella trabajaba en un comercio de un familiar y Lucas Navarro Gómez se desempeñaba como operario de la construcción.
Ayer, los primeros trascendidos apuntaron que ambos obtenían ingresos como “paseros” de productos entre Posadas y Encarnación, que lo hacían en motocicleta. Pero esta actividad informal con la pandemia mundial de COVID-19 y el cierre del puente, la habían abandonado. También se descartó que disponían de una vivienda en el complejo habitacional A3-2 de Posadas.
Fuentes consultadas por este Diario en Encarnación, remarcaron que en la familia de Estefanía había temor por los constantes episodios de violencia en los que ella resultaba con lesiones y que habían provocado un distanciamiento como pareja de ambos. El lunes, en cambio el vínculo se había mostrado como unido nuevamente y que, si bien no sabían el motivo del viaje a Posadas, las dos hijas (14 y 11) años quedaron en una vivienda de una hermana de Estefanía. Pocas horas después y por medios de comunicación, estos familiares se enteraron del femicidio y el hecho transformado en noticia conmocionó a ambas orillas del río Paraná.
Entre las próximas medidas que solicitará el instructor de la causa, serían citados familiares de la víctima fatal para describir y aportar información en cuanto al contexto en que esta mujer se relacionaba con Navarro Gómez.
Por el momento el detenido quedó incomunicado y entre hoy y mañana podría notificar el abogado que lo defienda y ser citado a indagatoria una vez que arribe el sumario policial a sede judicial.
