
Desde Tecnópolis, el gobierno nacional anunció un plan de obras destinado al fortalecimiento de la Educación Técnica Profesional. Se trata de 100 nuevas edificaciones en todo el país, entre las cuales se encuentra Misiones. Esta planificación viene de la mano de la Nueva Secundaria Profesional, destinada a jóvenes de entre 15 a 18 años, donde se buscará una formación específica en el sector técnico.
El subsecretario de Educación Técnica, Gilson Berger, compartió con PRIMERA EDICIÓN que, de estas 100 obras, “en marzo se estarían licitando las 10 primeras de la Nación y Misiones tiene una incluida”. Dentro de este programa, contó que “una de las primeras obras será la del IEA 6 de Campo Grande”.
En cuanto a la Nueva Secundaria Profesional, recordó que “si bien las obras son para las escuelas técnicas existentes, están enmarcadas en esta nueva oferta académica”. Además, “este año el objetivo es implementar 10 sedes en la provincia, en diferentes escuelas con la nueva oferta”, agregó. Aclaró que, en Misiones, aún restan definiciones sobre la implementación de esta oferta.
En cuanto al plan estudio de esta nueva oferta de formación profesional, está organizado para una culminación en 4 años, luego de la acreditación de saberes. Mediante módulos de capacitación, esta herramienta está pensada para una formación en saberes específicos para tener profesionales capacitados en áreas como electromecánica, construcciones, agroalimentos. Todo esto, de acuerdo a las posibilidades de cada jurisdicción.