
Un 80% menos de contagios de COVID-19 se registró en Misiones en las primeras dos semanas de febrero, respecto al pico de la tercera ola que llegó a su máximo nivel durante la última semana de enero. Los números son contundentes, mientras que en la última semana de enero se contabilizaron 11.066 casos positivos; la segunda semana de febrero registró 2.296 casos.
Cabe destacar que en la provincia se dieron tres olas: la primera con su pico del 24 al 30 de enero del 2021, la segunda con su pico del 20 al 25 de junio de 2021 y la tercera, recientemente del 23 al 29 de enero de este año.
Es así que, la segunda y tercera ola revelaron una gran diferencia en números: de casos positivos, de personas fallecidas y ocupación de camas en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
En primera instancia, si se comparan los picos de la segunda y la tercera ola, se percibe un incremento de casos positivos, pasando de 1.272 a 11.066, es decir un 770% más. Sin embargo, a pesar de este abrupto aumento de positivos, la letalidad del virus disminuyó de 2,98% a 0,53%.
Esto, según los especialistas, puede deberse a la cantidad de población vacunada contra el virus. En esa misma línea, la ocupación de camas en la UTI bajó del 61% en la segunda ola, a un 45,9% en la tercera.
Asimismo, si se tienen en cuenta estos dos años de pandemia, donde Misiones registró un total de 82.005 casos positivos, un 53% de los mismos corresponderían al recién iniciado 2022, que ya lleva confirmados 43.614 casos al día de ayer. A pesar que este número corresponde a más de la mitad de los casos totales, desde que inició el COVID en la provincia, el número de fallecidos este año alcanza un 20% de las 902 muertes totales.
Garupá con el índice de letalidad más alto
Dentro de la provincia, el municipio con un índice de letalidad más alto, en relación al número de casos, es Garupá con 1,81%, es decir 46 muertes de 2.494 positivos acumulados. En segundo lugar le sigue Puerto Iguazú con un 1,53% es decir 53 muertes de 3.455 positivos acumulados.
Luego las localidades de Eldorado y Oberá, ambos con un índice similar del 0,90% de letalidad. Por último Posadas con un promedio de 0,76% es decir, 241 muertes de 32.758 positivos.
Misiones superó las 900 muertes por COVID
Ayer se registró un total de tres fallecidos en la provincia por COVID-19, alcanzando así el número total de 902 muertes desde que comenzó la pandemia. Así lo precisó el último parte epidemiológico oficial.
De los tres fallecidos, el primero es un masculino oriundo de Posadas, de 75 años con hipertensión arterial, un ACV isquémico y esquema de vacunación incompleto.
El segundo es un hombre de 80 años con hipertensión arterial, diabetes y esquema de vacunación completo de Garupá, y finalmente una mujer posadeña, de 68 años con obesidad, EPOC, hipertensión arterial, diabetes, un ACV hemorrágico, también con esquema de vacunación completo.
Con estas cifras, febrero suma la cantidad de 77 fallecidos en total. En cuanto a los nuevos positivos se contabilizaron 310, de los cuales 171 son de la capital misionera.
Los casos activos, por su parte, son 3.184, de los cuales 136 están internados. En total, desde que comenzó la pandemia, Misiones lleva registrados 82.005 casos.