Guaraní Antonio Franco vive con mucha intensidad las horas previas a la finalísima de mañana por el ascenso al Federal A frente a Juventud Antoniana de Salta.
El partido final por el ascenso se disputará mañana, desde las 18, en cancha de Güemes en Santiago del Estero con arbitraje de Nahuel Viñas de la Liga de Alcorta (Santa Fe).
El ómnibus coche cama que trasladó al plantel franjeado llegó ayer, a media mañana y se instaló en un hotel céntrico. Tras el almuerzo y una siesta, en horas de la tarde, el equipo que dirige Carlos Marczuk, realizó una práctica en el club Mitre, en la que el DT hizo hincapié en el trabajo táctico para aprovechar las debilidades del rival y potenciar las virtudes de sus dirigidos.
Guaraní está convencido que, más allá de algunos recaudos puntuales que debe tomar con el rival, la intensidad y la precisión serán las claves, en un duelo de estilos futbolísticos diferentes, pues La Franja apuesta al aspecto ofensivo, genera situaciones y las concreta, siendo uno de los equipos más goleadores del Regional.
La Franja tiene un plantel con jerarquía y en ese aspecto no hay dudas, pues jugadores como Cristian Barinaga, aún con muchos problemas musculares, conectó bien con Nacho Valsangiácomo, Juan Manuel Rodríguez, Pablo Motta, Rodrigo Lechner, Alejandro Pérez, Ariel Motrales, Juan Ardetti, Jhony Medina y Eduardo Flores, por nombrar algunos, que aparecieron en los momentos justos para resolver a favor de La Franja y darle la chapa de candidato para el ascenso al Federal A.
Guaraní está invicto y sólo empató en dos ocasiones (con Mitre y Sol de América) lo que refuerza cierto favoritismo a su favor para mañana, pero claro que todo lo que hizo antes lo deberá ratificar en la cancha frente a un rival con mucha historia y valores que están a la misma altura que los jugadores franjeados.
Flores; Pérez, Lechner, Morales y Medina; Almirón, Ardetti, Motta y Rodríguez; Valsangiácomo y Barinaga será el once al que apostará Marczuk para intentar conseguir el viejo anhelo de lograr el ascenso al Federal A, ya que en 2018 descendió de esa categoría al Regional Amateur (el Federal B ya se había dejado de jugar) al caer frente al Deportivo Mandiyú por 4-2, en Villa Sarita.
Habilitaron a un jugador con 5 amarillas

Una polémica decisión fue la que tomó ayer el Consejo Federal respecto a un jugador de Juventud Antoniana de Salta que alcanzó las cinco amarillas.
El futbolista en cuestión es Nicolás Agustín Aguirre, que fue amonestado en el encuentro frente a Talleres de Perico y alcanzó el límite de tarjetas por lo que debía purgar una fecha de sanción ante La Franja.
Sin embargo, nota mediante, el Tribunal de Penas del Consejo Federal de AFA dejó sin efecto una tarjeta ya que entienden que el árbitro se equivocó al momento de informar la amonestación y habilitó al marcador central para jugar mañana. Pero lo curioso de toda esta situación es que esa amarilla corresponde a un partido disputado el miércoles 24 de noviembre de 2021, cuando todavía se jugaba la fase de grupos. Inexplicable.
Rumbo a Santiago
En otro orden, ayer el plantel que conduce Martín Martos, emprendió el viaje desde el hotel de la Liga Salteña, donde concentró desde el martes por la noche, rumbo a Santiago del Estero. Allí los hinchas se dieron cita, pasado el mediodía para despedir a los jugadores, una convocatoria que comenzó a tener cabida en los días previos.
En relación al trabajo en el lugar de concentración, de parte de los jugadores, el jueves no pudieron cumplir con la práctica matutina -por las inclemencias del tiempo- y el cuerpo técnico que encabeza Martín Martos tuvo que modificar la planificación de los entrenamientos programados.
En la práctica de ayer en el hotel de la Liga el entrenador Martín Martos tuvo sus últimos movimientos en cancha para definir el equipo. Emanuel Sosa, otro ex Crucero del Norte, estaría en consideración para jugar. Teniendo cuenta la habilitación de Aguirre, Antoniana iría sin cambios ante La Franja.
Los salteños lideran en el historial
Juventud Antoniana en las estadísticas contra Guaraní tiene una clara superioridad, pues de los doce enfrentamientos que tienen entre ambos, se impuso en siete.
El Santo aparece como un equipo defensivamente muy sólido, pero a cuyos delanteros les cuesta llegar al gol. Su máximo artillero es el volante misionero Gustavo Mbombaj, quien ni siquiera es titular y lleva cuatro conquistas. Sin embargo, estas finales únicas tienen una característica muy distinta a la de las fases de grupos o los choques de ida y vuelta. En esta instancia, son 90 minutos de partido en el cual no existe margen para el error.