Millones de usuarios en las redes sociales celebran este martes una fecha más que especial, que convirtió en tendencia al número 2.
Es que hoy es 22 de febrero de 2022, es decir, 22-02-2022: no es una “simple” fecha “capicúa”, de las que hay varias a lo largo de los años (la última fue el 12 de febrero del año pasado, 12-02-2021).
Capicúa es un número que es igual leído de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. Pero muchos también le atribuyen a esta fecha plagada de doses poderes mágicos o de suerte. Para los seguidores de la numerología y aquellos estudiosos de la metafísica, es una jornada especial donde se abre el esperado “portal energético”.
Por eso millones de usuarios de redes sociales comparten en ellas ritos, historias, tradiciones y mucha magia al respecto. Incluso Google se sumó a la celebración con la consigna “Twosday”, un juego de palabras que engloba el martes (“tuesday”) con el “día del 2”, por la séxtuple presencia de ese dígito en la fecha.
Qué dice la numerología
Para esta disciplina, que estudia los mensajes que encierran los números, se trata de una fecha muy especial. El número 2 está relacionado con la dualidad, y por lo tanto también con el equilibrio, la pareja y la sensibilidad.
Además se habla de un “Portal Energético”, el cual se abre siempre en una fecha clave por vibración numérica, afirman los especialistas. Esto representa una conexión universal fuerte con caudales de energía para la mayor unión de quienes tienen capacidad para sentirlo.
Este Portal Energético 22/02/2022 aseguran que apunta a la convivencia armoniosa, el equilibrio y la armonía. La importancia del día de hoy radica en que los mundos terrenales y etéricos se van a fusionar, lo que hace que exista un mayor intercambio de información y datos en la conciencia de las personas.
Esto se verá reflejado, afirman, “en nuestra conciencia aumentando nuestra creatividad y percepción”. El portal entonces es una gran puerta donde “se elevan las vibraciones que interfieren en nuestro plano terrenal cooperando para recibir Luz y expandir más nuestra conciencia”.
La fuerza del 22, en este caso, se encuentra en que es considerado uno de los números maestros como el 11 y el 33 por ejemplo. Este número contiene la manifestación de “aquello que iniciamos, que ideamos y nos propusimos, es integrador de la energía del 1”.
El portal que supuestamente se abre hoy martes 22 de febrero de 2022 parece ser que tiene “una secuencia numérica en la que guarda un mensaje oculto para todos los seres humanos”, de ahí su importancia y las expectativas de los seguidores de la numerología.
Además, la suma de todos los doses de hoy da un resultado de 8, otro de los grandes números “mágicos”.
Creer o reventar
Hace dos décadas hubo otro “twosday”, mucho menos promocionado pero de inesperadas repercusiones en Misiones. Fue el 20 de febrero de 2002, es decir, 20-02-2002. Ese día, según reflejan las hemerotecas, no sólo salió el 20 a la Quiniela, sino que la cotización del dólar abrió la jornada a 2,02 pesos y la cerró a $2,20.
Además, a las 20:02 del día 20 del mes 02 del año 2002 se produjo la megacombinación capicúa 200220022002, cosa que ni este martes ni hace dos años ocurrió en ningún momento.
Es que el 2 de febrero de 2020, también se registró un “twosday” (02022020), pero sus efectos no fueron tan notorios y además ya empezaba a preocuparnos más el COVID que la numerología.
¿Cuándo serán las próximas?
Habrá que esperar casi una década para llegar a la próxima fecha capicúa. Es que una vez transcurrido el 2022, y sin meses que duren más de 31 días (en 2023 debería haber algún día 32, en 2024 un día 42, y así sucesivamente), el próximo “palíndromo” numérico en el calendario llegará en 2031, más precisamente el 13 de febrero de ese año.
Además, no tendrá la fuerza “extra” del número 2 y mucho menos del 22. Una fecha tan poderosa como esta no se repetirá hasta el siglo que viene, ya que el siguiente número “maestro”, el 33, tampoco tiene correlato en un día 33.
Lo cierto es que después de ese jueves 13 de febrero 2031, habrá otros 19 capicúas más en el siglo XXI, hasta llegar a otro poderosísimo 10 de diciembre de 2101, el primero del siglo XXII.
Eso significa, si queremos redondear las ¿coincidencias? “mágicas” de hoy, que después de este 22-02-2022 quedan otras 20 fechas capicúas más en el siglo.
Estos son los restantes palíndromos en la presente centuria:
- 23 febrero 2032 – 23022032 – Lunes
- 04 febrero 2040 – 04022040 – Sábado
- 14 febrero 2041 – 14022041 – Jueves
- 24 febrero 2042 – 24022042 – Lunes
- 05 febrero 2050 – 05022050 – Sábado
- 15 febrero 2051 – 15022051 – Miércoles
- 25 febrero 2052 – 25022052 – Domingo
- 06 febrero 2060 – 06022060 – Viernes
- 16 febrero 2061 – 16022061 – Miércoles
- 26 febrero 2062 – 26022062 – Domingo
- 07 febrero 2070 – 07022070 – Viernes
- 17 febrero 2071 – 17022071 – Martes
- 27 febrero 2072 – 27022072 – Sábado
- 8 febrero 2080 – 08022080 – Jueves
- 18 febrero 2081 – 18022081 – Martes
- 28 febrero 2082 – 28022082 – Sábado
- 9 febrero 2090 – 09022090 – Jueves
- 19 febrero 2091 – 19022091 – Lunes
- 29 febrero 2092 – 29022092 – Viernes
Efectivamente, 2092 será un año bisiesto, así que febrero tendrá 29 días y le dará un condimento extra a la última fecha capicúa del siglo.