
La semana pasada el municipio de Dos de Mayo y el IMAS le dieron solución al acceso de agua potable a 70 familias de Pueblo Illia. Luego de más de dos años de reclamo de los vecinos y gestiones, pudieron concretar la construcción de un pozo perforado de 110 metros con la capacidad suficientes. Las familias viven tres kilómetros antes del pueblo que fundó Raúl Alfonsín en 1985, por el acceso desde la ruta nacional 14. Todas son de escasos recursos.
Las familias involucradas en este proyecto reclamaban desde hace más de dos años tener acceso a agua segura para el consumo humano. Si bien tenían agua por medio de pozos artesanales que sacaban con baldes y con bombas eléctricas y de vertientes que tenían cerca de sus casas, su desconfianza estaba en que no tenían seguridad de que sea apta para el consumo. En la zona hay usos de agrotóxicos para las chacras y además pozos negros y letrinas que también contaminan el agua que está en la superficie y en la primera napa.
Situación complicada
La situación del agua en esa zona se fue complicando desde el verano pasado cuando la sequía hizo que algunas vertientes y pozos se secaran. Se agravó este verano con la sequía que fue más fuerte y prácticamente dejó sin agua a la mayoría de las familias. Según sus relatos, debían conformarse con el líquido que todavía tenían algunos vecinos. Para el uso de la limpieza y los animales debían traer de más lejos, desde un arroyo.
Hace unos días el reclamo de los vecinos se escuchó cuando una empresa llegó para hacer el pozo que ya está terminado. También está colocada una bomba para sacar el agua y un tanque de diez mil litros para el almacenamiento y distribución del agua. Finalmente se colocaron unos cuatro mil metros de mangueras de una pulgada, tres cuarto y media para la distribución y la llegada a los domicilios.
Néstor Mendoza, director del Agro de la Municipalidad de Dos de Mayo dijo que “tenemos muchos pedidos de agua potable en el municipio. Estamos viendo y gestionando la solución para los distintos lugares que nos reclaman. La fuerte sequía está secando los pozos de agua de baldes y los vecinos recurren a nosotros para solucionar su problemática. Estamos trabajando en eso. También hay pedidos de colonos para hacer reservorios de agua en las chacras para acopiar agua para los animales. El municipio destinó una máquina para hacer los reservorios que piden los vecinos”.
Problemas en la distribución
También en la zona urbana de Dos de Mayo, la distribución del agua potable tiene problemas. Tal como lo publicó PRIMERA EDICIÓN en su edición del 24 de febrero pasado, la fuerte sequía que está sufriendo toda la provincia de Misiones, mantiene en vilo a los directivos de la Cooperativa de Agua y Energía de Dos de Mayo. Según el comunicado que se publicó en la página oficial de una red social informa que el sistema de captación de agua para la potabilización bajó en un 50 por ciento. “El caudal de agua de nuestros sistemas de captación; arroyo, vertientes y pozos, se vieron disminuidos, con lo cual el servicio de distribución de agua será sectorizado”.
El Presidente de la entidad, Ángel Kuzuka, explicó a este Diario cómo se están arreglando para cumplir con el servicio. “Bajaron muchos las napas de agua y la captación de agua de arroyos, vertientes y los pozos perforados están bajos, prácticamente en un 50 por ciento. Estamos trabajando al 50 por ciento de nuestra capacidad. Pero el agua llega a los vecinos día por medio”, dijo.