
Llega la segunda etapa del ciclo Argentina Florece Teatral con una variada cartelera de obras misioneras: “Maletas mágicas”, “De madres y de niños, ríos de teatro” y “Sicarios” con entradas libres y gratuitas.
En primer lugar, hoy a las 17.30, se presenta la obra de marionetas “Maletas mágicas”, en la Casa Común CePaMi de la ciudad de Eldorado.
En tanto el lunes, a las 19, también en Eldorado, el grupo Capotó Tiaster pondrá en escena “De madres y de niños, ríos de teatro”, en el escenario del CIC del barrio Los Pinares. Una propuesta que reflexiona sobre las situaciones propias de dos personas que deben vivir de aquello que las apasiona, el teatro. Sus protagonistas clowns, Teté y Zoraida, buscan diversos caminos para vivir mediante su trabajo y así poder calmar un poco su hambre y su sed. De esta manera deben atravesar juntas varios desafíos donde son puestas a prueba su vocación y su derecho a soñar.
Finalmente la programación continua el próximo lunes 28, a las 20, con la presentación de “Sicarios”, del grupo No Sabemos Todavía, en el teatro Nirvana, ubicado en la avenida Martín Fierro 5129, en Posadas. Basada en un cuento de Sebastián Borkoski, “Sicarios” forma parte de la trilogía llamada Fronteras, co-producción de los grupos teatrales No sabemos todavía (Posadas 2017) y Teatro del Bardo (Paraná 1999).
Cabe recordar que estas propuestas teatrales forman parte de la segunda etapa del programa federal Argentina Florece Teatral, que se extenderá hasta abril. La primera etapa se llevó a cabo el año pasado a través del Ministerio de Cultura de la Nación y del Instituto Nacional del Teatro; cuenta además con la cogestión de la Murga del Monte y el apoyo de la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
Reactivar la actividad teatral
Vale resaltar que el programa “Argentina Florece” se creó ante la necesidad de reactivar la actividad teatral generando acciones que acompañen el proceso de reapertura y reanudación de actividades teatrales, afectadas por las restricciones derivadas de la emergencia sanitaria. En la provincia, se sumaron a esta propuesta más de sesenta elencos que ofrecieron las más variadas disciplinas, entre ellas teatro, circo, teatro callejero, teatro de títeres, teatro popular, clown, entre otras. Con ello se buscó estimular y fomentar nuevas audiencias, en el ámbito del teatro. Durante sus dos etapas en Misiones se realizaron funciones en escuelas, institutos penales, espacios públicos, comedores, salones barriales y centros comunitarios.