En la madrugada de este jueves, tras el comunicado oficial de Vladimir Putin en el que anunció el inicio de una “operación militar”, llegó el primer ataque de Rusia a Ucrania. Luego de que distintas ciudades ucranianas fueran sacudidas por fuertes explosiones y cortes de energía, el mundo del fútbol se vio afectado y comenzó a tomar ciertas medidas. Las federaciones de fútbol de Suecia, Polonia y República Checa, por ejemplo, emitieron un comunicado en el que se niegan a jugar el Repechaje para el Mundial de Qatar 2022 en Rusia.
En primer lugar, la federación de fútbol de Polonia, rival de los rusos el próximo 24 de marzo en Moscú por las semifinales del Grupo B de la repesca, emitió un comunicado a la par de la de Suecia y República Checa (se enfrentan en la otra semi) en el que se muestran en contra de visitar a Rusia en la repesca para Qatar 2022. Es por eso que las tres selecciones piden a FIFA y UEFA buscar una alternativa para que los partidos puedan jugarse de manera segura y que no corran peligro alguno.
“Las Asociaciones de Fútbol de Polonia, Suecia y la República Checa, expresan su firme posición de que la clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar, programada para el 24 y 29 de marzo de 2022, no debe jugarse en el territorio de la Federación Rusa“, expresan en el comunicado.
“Con base en el alarmante desarrollo actual en el conflicto entre Rusia y Ucrania, incluida la situación de seguridad, las Asociaciones de Fútbol de Polonia, Suecia y la República Checa, expresan su firme posición de que la clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar, programada para el 24 y 29 de marzo de 2022, no debe jugarse en el territorio de la federación rusa“, dijeron.
“Los firmantes de esta petición no se plantean viajar a Rusia y realizar partidos de fútbol allí. La escalada militar que estamos presenciando conlleva graves consecuencias y una seguridad considerablemente menor para nuestras selecciones nacionales de fútbol y delegaciones oficiales”.
“Por lo tanto, esperamos que la FIFA y la UEFA reaccionen de inmediato y presenten soluciones alternativas con respecto a los lugares donde se podrían jugar estos próximos partidos de playoffs“.
Desde el ente que regula el fútbol europeo anunciaron ayer el cambio de la sede de la final de la Champions League, que debía jugarse en San Petersburgo, debido al conflicto entre Rusia y Ucrania. La nueva sede será el Stade de France en Saint-Denis.
The 2021/22 UEFA Men’s Champions League final will move from Saint Petersburg to Stade de France in Saint-Denis.
The game will be played as initially scheduled on Saturday 28 May at 21:00 CET.
Full statement: ⬇️
— UEFA (@UEFA) February 25, 2022
“Polonia no jugará ante Rusia en Moscú”
El presidente de la Federación de Fútbol de Polonia, Cezary Kulesza, reafirmó que el seleccionado de su país “no jugará ante Rusia en Moscú” el 24 de marzo próximo, en el partido de repechaje por Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, debido al ataque militar de los rusos a Ucrania.
“Polonia no tiene previsto jugar el partido de Eliminatorias. Basta de hablar, es hora de actuar. Debido a la escalada de la agresión de Rusia en Ucrania, el equipo de Polonia no tiene previsto jugar ese partido“, expresó Cezary Kulesza en su cuenta de Twitter.
Los seleccionados de Polonia y Rusia deberán enfrentarse en Moscú el 24 de marzo y en el caso de que ganen los rusos, aún les quedará otro partido más de repechaje para ir a Qatar, que será ante Suecia o la República Checa, el 29 de marzo.
“Esta es la única decisión correcta“, añadió Kulesza, quien se puso en contacto con las federaciones de fútbol de Suecia y de República Checa para presentar una postura común ante la FIFA.
En tanto, la máxima estrella del fútbol polaco, Robert Lewandowski, apoyó la postura de la federación de su país con un mensaje en las redes sociales. “¡Es la decisión correcta! No me puedo imaginar jugar un partido con la selección rusa en una situación en la que continúa la agresión armada en Ucrania. Los futbolistas y aficionados rusos no son responsables de esto, pero no podemos hacer como si no pasara nada“, publicó el goleador del Bayern Munich en Twitter.
Otros “NO” a Rusia
El mundo del deporte tuvo fuertes reacciones en contra de la operación militar ordenada por el presidente Vladimir Putin. Además de la decisión de la F1, anular el Grand Prix de F1 que debía celebrarse en Sochi en septiembre, y la UEFA de cambiar sus competencias en suelo ruso, hay otra movidas: por ejemplo, el club Schalke de Alemania avisó que decidió sacar como sponsor a Gazprom, la empresa rusa dedicada a la explotación y distribución de gas y petróleo.
Por otra parte y también en el fútbol, el Manchester United anunció que gestiona la salida de su auspiciante Aeroflot, aerolínea rusa, del club. Esto, pese a que el acuerdo era de 40 millones de libras.
Fuente: Medios Digitales