Durante más de 20 años, paraguayos y argentinos en la frontera anhelan un puente que conecte a las ciudades de Presidente Franco con Puerto Iguazú. Con el objetivo de una mayor integración turística y comercial entre Argentina y Paraguay, empresarios de estos sectores solicitan desde ambas naciones la concreción de este proyecto.
En este contexto, el pasado viernes el cónsul de Paraguay en Puerto Iguazú, Magno Álvarez, se reunió con las autoridades locales de Presidente Franco, y luego se anunció que el 21 de marzo se firmará un compromiso de trabajo, entre ambas ciudades, con la participación de las autoridades nacionales de Argentina y Paraguay, incluido el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Euclides Acevedo.
Se trata de otro intento de reemplazar el transporte en ferry, el único enlace entre Puerto Iguazú y Presidente Franco, por un puente que ampliaría las oportunidades de negocios y turismo en la región fronteriza.
Así lo destacaron 15 gremios vinculados al sector turístico de Paraguay, así como empresarios argentinos del sector, cuando se reunieron, en enero del año pasado, para entregar un documento a los mandatarios de los países interesados, invitándolos a construir el puente.
Pero, como sucedió con el segundo puente sobre el río Paraná, que conecta Brasil y Paraguay, aún pueden pasar muchos años entre el sueño y la realidad. En el caso del puente de integración, Itaipú Binacional tuvo que aportar los recursos y todo el apoyo para terminar la obra (hoy, tiene más del 75% de avance).
Ante el cambio de Gobierno en los dos países, se formó una comisión mixta para analizar la construcción del puente en la frontera entre Argentina y Paraguay, pero luego, nuevamente, el asunto se pospuso. Según el cónsul de Paraguay en Argentina, ya se anunció que el proyecto del puente representa el interés del municipio, de Presidente Franco, y de los departamentos del Alto Paraná.
A la reunión en Presidente Franco asistieron, además del cónsul, la diputada Roya Torres, concejales y administradores municipales.