
Mientras que febrero cerró con el precio del gas recargado por un aumento de hasta el 30% sobre el valor del producto en el precio del flete a domicilio, las compañías de gas licuado esperan la aprobación del Ministerio de Energía de la Nación para aplicar un nuevo ajuste.
Según las especulaciones en el sector, ya que ninguna compañía consultada por este Diario quiso confirmar estimaciones, el incremento podría ser similar al aprobado para la distribución en red, la cual desde ayer pasó a valer un 20% más caro.
Hasta la fecha, en Posadas la petrolera YPF vende el cilindro de gas en boca de expendio a $520 y la entrega a domicilio del producto puede llevar ese valor a una cifra final que va entre $750 y $900, según la distancia.
Por otra parte, la carga del cilindro de gas de 45 kilos que vale $4.800, con el flete hasta Villa Cabello y alrededores llega a un promedio de $6.500.
Según pudo averiguar PRIMERA EDICIÓN en un sondeo informal con las compañías capitalinas y comerciantes a granel, mandar a cargar el envase de 10 kilos cuesta entre $700 y $800. Los cilindros de 45 no se recargan.
Esos números varían considerablemente en el interior de la provincia.
Otros recargos
Los medios de pago también pueden afectar los costos finales del producto ya que, todas las casas que venden cilindros de gas, oficiales y en comercios de cercanía, aplican recargos en los pagos con tarjeta de crédito, por ejemplo si se opta por pagar hasta en tres cuotas con un 10% más sobre el total.
No se tiene el mismo criterio si el pago se realiza de una sola vez y por ello aplican el mismo criterio que con el pago con tarjeta de débito. No hay descuentos para aquellos clientes que opten por abonar en efectivo.
Mesa de diálogo
El 15 de este mes las fraccionadoras nucleadas en la Cámara de Empresas Argentina de Gas fueron convocadas por la Secretaría de Energía para discutir el ajuste en precios de referencia que podrían aplicarse en las próximas semanas.

La distancia encarece más
Las principales variables en el precio están dadas por el costo de transporte, ya que las tarifas rigen de manera oficial para las bocas de expendio de las distribuidoras oficiales. Como para tener una referencia, el envase de 10 kilos en boca de expendio en plataforma de una compañía de Bahía Blanca vale $236 pesos por la garrafa.
Las compañías esperan llevar ese valor inicial a los $600 pesos, es decir reclaman un ajuste de 400 pesos.
Lo que encarece es el transporte, que es lo que lleva a que la garrafa de 10 kilos que comercializa YPF en Misiones tenga un costo de $520.
De aplicarse el incremento que solicitan las compañías de gas, ese valor inicial para la provincia pasaría a ser de $900, sin flete.
Pero, en el interior de la provincia los valores son mucho más elevados todavía, a saber: el cilindro de 10 se paga $800 a un domicilio en Apóstoles, mientras que en el local oscila entre los 650 y $750.
El envase de 45 kilogramos, en tanto, cuesta $7.500 con flete, ya que el envío a domicilio tiene un recargo de entre el 50 y 60% sobre el valor del producto. Este artículo no se puede retirar de forma particular, sí o sí requiere flete por lo peligroso de su manipulación.