El Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, remarcó que la temporada de verano fue un “récord” y adelantó que presentarán una nueva edición del programa Previaje “por sus logros satisfactorios”, con especificaciones distintas a los dos primeros.
En conferencia de prensa, consideró que el plan Previaje ha sido una de las políticas que ha tenido alto impacto en el movimiento turístico, y que “la idea es que continúe y se consolide como una política de Estado que le cambie la vida a la gente”
“El último fin de semana largo terminó de consolidar una temporada que fue absolutamente un récord desde todo punto de vista”, destacó.
En ese sentido, confirmó: “Vamos a lanzar una nueva temporada del PreViaje por sus logros satisfactorios en la economía, en materia fiscal, estrategia turística y por los miles de argentinos y argentinas que pudieron viajar“.
En relación al Previaje 3, anticipó que tendrá un formato distinto a los dos anteriores, como el de implementarlo para las “contratemporadas”, lugares no masivos y no muy conocidos para “fortalecer otros destinos que tiene Argentina”.
Primero se presentará en marzo al Congreso un proyecto de ley para promover el empleo y las inversiones para la actividad turística, con distintos beneficios como: créditos blandos para las empresas de turismo y la exención de impuestos. Dentro de ese proyecto, está el programa Previaje 3 para la temporada baja y media. Los meses incluidos son mayo, septiembre y octubre, pero se sumarán otros meses a la temporada media.
Asimismo, los destinos emergentes tendrán un mayor reintegro para volver a utilizar para fomentar a otros puntos del país.
Para ser aprobado, debe ser tratado en el parlamento y lograr su aval. Esta es la principal diferencia con respecto a las versiones anteriores del Previaje (1 y 2).
Fuente: Medios Digitales