Cientos de personas marcharon esta mañana por el centro posadeño pidiendo “por Ucrania, por la paz por su libertad, por su soberanía, su independencia e integridad territorial”
Alrededor de las 10, numerosos integrantes de la comunidad ucraniana se movilizaron con banderas azules y amarillas hacia la estatua de la Libertad que está emplazada en la plaza 9 de Julio, pidiendo por la paz en el país europeo que ya lleva más de nueve días de asedio por parte del ejército ruso.
Una vez en la plaza central, desarrollaron un emotivo acto donde entonaron los himnos argentino y ucraniano, y que contó la palabra del vicepresidente de la Representación de Ucranianos en Argentina, Jorge Balanda; el presidente de la Asociación Cultural Ucraniana 27 de Agosto, Mario Briski; y el cónsul de Ucrania en Misiones, Diego Muruniak; entre otros, quienes se expresaron sobre la situación que atraviesa el país del cual provienen sus antepasados y dedicaron unas palabras a repasar la historia de los inmigrantes en la provincia. Posteriormente leyeron un comunicado (detallado la final de estanota).
También estuvieron presentes algunas figuras de la política provincial, como el gobernador Oscar Herrera Ahuad; el vicegobernador Carlos Arce; y varios ministros; entre ellos el jefe de la cartera de Cultura, Joselo Schuap, quien interpretó la canción “Sólo le pido a Dios”, de León Gieco, junto a los presentes.
Para finalizar, se realizó un abrazo simbólico a la estatua de la Libertad con la bandera ucraniana, con la esperanza de que el conflicto llegue pronto a su fin y que sus hermanos ucranianos puedan volver a vivir en paz.
El comunicado completo
“Los ucranianos en el mundo estamos tristes, angustiados, consternados. La Patria de nuestros ancestros se encuentra nuevamente amenazada por la Federación Rusa, que se empeña en derramar sangre inocente. Las fronteras del Estado Ucranio están rodeadas de contingentes militares que provocan a su paso, muerte, desplazamientos, rupturas, tensión, generando inseguridad no solo para Ucrania sino para todo el mundo. Hoy estamos viviendo el noveno día de una guerra, de una invasión injusta.
“De la mano del mismo actor, Ucrania sufre invasiones desde tiempos inmemoriales y las consecuencias de ello fue siempre muerte, destierro, campos de concentración y cárceles, para sus dirigentes políticos, sociales, y religiosos, con hambrunas planificadas, como la muerte artificial por hambre a la que conocemos como “Holodomor”, ejecutadas por ese despreciable modelo autoritario y dictatorial.
“Es por eso que queremos manifestar nuestra solidaridad con los hermanos de Ucrania, y rogamos a Dios para que la paz sea un hecho”