TREMENDO. Anelis se llevó todos los aplausos en San Luis. Tiene un lugar casi asegurado en los Sudamericanos.
La de ayer será una jornada que difícilmente Anelis Korniejczuk (15) olvide durante mucho tiempo. La atleta oriunda de Comandante Andresito tuvo un sábado para el recuerdo y rompió los récords provinciales U-18 tanto en lanzamiento de jabalina como en lanzamiento de bala. Una locura.
La representante de la tierra colorada conquistó esos logros ayer en el Centro de Desarrollo Deportivo Pedro Presti de San Luis, donde hasta hoy se lleva a cabo el Primer Evaluativo hacia los Juegos Sudamericanos de la Juventud Rosario 2022. Con esos resultados, la misionera está prácticamente adentro de la Selección Argentina de la categoría.
En el primer turno, por la mañana, Anelis dio la nota al lanzar la jabalina de 500 gramos a 46 metros de distancia y aventajar por más de cuatro metros a su más inmediata competidora.
Rompió así, claro, su propia marca, pero también el mejor registro obtenido por una atleta misionera en la categoría U-18, que hasta ayer era propiedad de la obereña Martina Prieto. Esa marca era de 43.29 metros, obtenida en septiembre último en el Sudamericano U-18 de Encarnación, Paraguay.
Sin embargo, esa no iba a ser la única alegría para Korniejczuk durante la jornada. Es que unas pocas horas después, por la tarde, la atleta de Andresito volvió a la pista para participar de la prueba de lanzamiento de bala. ¡Y otra vez récord provincial! Anelis lanzó el elemento de tres kilogramos a 14.09 metros y nuevamente dejó atrás a su escolta, esta vez la pampeana Mailén Velázquez, a casi dos metros de la misionera.
Y esta vez Anelis volvió a romper el récord provincial U-18, aunque ahora con la particularidad de que la marca anterior también era suya: la había conseguido el 10 de diciembre del año pasado en la pista Eric Barney de Posadas, en el marco del último Torneo Provincial de 2021. Era de 12.48 metros.
La atleta entrenada por el emblemático Argentino “Tino” Demetrio tuvo así una jornada histórica y todo indica que será una de las protagonistas albicelestes en la Cuna de la Bandera.
El Primer Evaluativo, organizado por la Confederación Argentina de Atletismo (CADA), cuenta también con la participación de otros dos misioneros que buscan su lugar en los Sudamericanos de la Juventud.
Uno de ellos es el eldoradense Ezequiel Billordo, entrenado por Damián Vinicio Campaña, quien ayer terminó segundo en la prueba de los 10 mil metros de marcha, con un registro de 56m30s12/100. La otra es la referente de San Pedro, Eliana Rosa, quien también fue segunda pero en los 400 metros llanos, con una marca de 1m04s17/100. Hoy correrá en los 800 metros.
Tanto para Billordo como para Rosa, la posibilidad de ganarse un pasaje para Rosario sigue vigente. Ambos deberán revalidar y mejorar sus marcas en el Segundo Evaluativo de la CADA hacia Rosario, que se realizaría en las próximas semanas en Santa Fe.
Mardel, sede de los 10k
Ayer, en Mar del Plata, se disputó el Nacional de 10 mil metros. En varones, el triunfo fue del entrerriano Julián Molina, con un tiempo de 28m40s76/100. En damas, en tanto, ganó la porteña Daiana Ocampo, con un registro de 33m36s15/100.
A prepararse
Los Juegos Sudamericanos de la Juventud Rosario 2022 serán la tercera edición de una cita reservada para atletas U-18. Se disputarán del 28 de abril al 8 de mayo y buscan fortalecer el desarrollo de los futuros atletas de élite de la región.