Hasta el próximo sábado 12, el Museo de Bellas Artes “Juan Yaparí” será epicentro de múltiples actividades artísticas, siempre poniendo en foco a las “Mujeres en el arte”. Muestras plásticas, charlas, danzas, música y teatro, serán la hoja de ruta en esta semana de visibilización de la actividad de la mujer en nuestra cultura.
Atendiendo a las múltiples acciones en torno al 8 de marzo que es el Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Cultura organizó “Mujeres en el arte”, una propuesta de seis días de actividades organizadas por el equipo de trabajo del museo.
Ayer fue inaugurada en el primer piso, la muestra que abarca la labor de las mujeres en la Colección del Museo de Bellas Artes “Juan Yaparí”. Se trata de una selección realizada por el equipo especializado del museo. La muestra reúne 33 obras -entre cuadros y esculturas- de artistas contemporáneas (de la década del 50 a la actualidad), muchas de ellas misioneras y otras radicadas en Misiones.
Agenda día por día
Martes 8
19 horas: Ballet Oficial del Parque del Conocimiento. Obra: “Dos Gardenias”, fragmento de la obra “Boleros de Amor” con coreografía de Adolfo Burgos y música de Isolina Carrillo. Intérpretes: Dharma Piceck, Ayelen Whanich.
“Exposición”, con coreografía de Julieta Saravia y música de Epic Chello. Intérprete: Valentina Sosa.
Miércoles 9
19 horas: Fragmento de la obra “El Escorpión”, del área Danza Teatro del TeUNaM. Dirigida por Mónica Revinski, que refleja distintos tipos de violencias, a través de escenas estilizadas de la vida cotidiana. Se suman dos coreografías individuales, a cargo de Mónica y Lourdes Revinski.
Jueves 10
19 horas: Ballet de la Escuela Municipal de Danzas “María Luisa Alonso de Zambrano”, con la obra “La Cigarra” con la interpretación de Natalia Castaño Marulanda. Dirección: Laura Romero y Gerardo Díaz. Vestuarios: Hugo Viera de Amaral, Norma Ramírez. Sonido e iluminación: Carlos Blanco.
Viernes 11
18 horas: “Misiones Violeta” en la plaza 9 de Julio, organizada por la Representación Misionera del Instituto Nacional del Teatro, en cogestión con la Asociación Murga de la Estación y con el apoyo de la Asociación Argentina de Actores y Actrices,
19- Museo Juan Yaparí: dos obras de teatro: “Serendipia 22” y “Rosa y Raquel hacen la curandera y el maestro”, del grupo de teatro “Las Magnolias Troupe” y “Capotó Tiaster”, de Eldorado respectivamente.
“Serendipia” cuenta con la actuación y dirección: Veroka Fedeli. Música: Fernando Gruber. Técnica: Paola Figueroa
Sábado 12
19 horas: La escritora y profesora de Literatura Elsa Fabiana Cantero realiza la presentación de los libros “Palabra en Libertad”, surgido de los encuentros del Taller Literario 2883. También presentará un libro de su autoría: “Querés que te cuente un cuento?”.