
Los productores tabacaleros autoconvocados enviaron una nota a los tres gremios, a la Cooperativa Tabacalera, al Ministro del Agro Sebastián Oriozabala y al gobernador Oscar Herrera Ahuad pidiendo que el 20% del Fondo Especial del Tabaco que habitualmente se destina a planes de reconversión productiva, este año por la situación de crisis excepcional del sector, sea dirigido totalmente a los productores para mejorar el precio del producto entregado.
Los autoconvocados integran un grupo que se conformó hace algunos años y que no responde a ninguno de los tres gremios. Han llevado adelante algunas protestas que terminaron por obligar al Gobierno y los gremios a escuchar y dar respuestas a sus demandas.
El pedido que presentaron por nota responde a la aguda sequía que ha sufrido toda la región en los últimos meses perjudicando el crecimiento de las plantas y, en consecuencia, causando pérdidas de unos siete millones de kilos en toda la provincia.
La conducción de este sector está integrada por tres productores, uno afiliado a cada gremio:, que fueron los firmantes de la nota: Claudio Hoffman, Juan Carlos Vargas y Albino Rodríguez.
Al redirigir el 20% que estaba originalmente destinado a planes de reconversión, se busca mejorar el precio y aumentar el dinero que va directo al bolsillo del productor. Desde el Gobierno ayer se informó, después de la firma del acta por el precio que se destinará la mitad del 20% a compensar el precio, lo que representa alrededor de mil millones de pesos. En ocasiones anteriores, cuando hubo intención de mejorar el precio, también se utilizaron los fondos del 20%
La nota fue remitida a los presidentes del gremio ACTIM, la Cámara del Tabaco y la APTM, así como al ministro Oriozabala, al Gobernador y al Presidente de la Cooperativa Tabacalera de Misiones.
En la nota los productores advierten que “ha sido y continúa siendo un año complicado para el sector, debido a las condiciones climáticas que estamos atravesando decidimos pedirles a los tres gremios que los fondos del 20% sean dirigidos en su totalidad a los productores tabacaleros”.
Aclaran también “que sea un incremento al precio y a la paga por la pérdida de la producción de tabaco”.
Consultados por PRIMERA EDICIÓN, desde el Gobierno señalaron que no sorprende el pedido y que era una posibilidad que se venía analizando hace tiempo debido a la pérdida que se ha generado este año, donde se proyectaron 30 millones de kilos y se obtendrán solamente 22,5 millones, con una pérdida superior a los siete millones de kilos.
Algunas estimaciones hablan de que el 20% representa alrededor de dos millones de pesos.