
Guaraní Antonio Franco volvió a las prácticas esta semana. Tras el sacudón que significó perder la final del Torneo Regional Federal Amateur por el ascenso a manos de Juventud Antoniana, la dirigencia presidida por Patricio Vedoya, el cuerpo técnico encabezado por Carlos Marczuk y los futbolistas que quedaron en el club redoblaron la apuesta, ya que ahora apuntan a pelear en todos los frentes.
Uno de los sobrevivientes del plantel que protagonizó la tremenda campaña en el último Regional es Eduardo Flores, quien rescindió su vínculo con Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay en el Federal A y decidió quedarse en Villa Sarita junto a otros valores como Cristian Barinaga, Pablo Motta y Rodrigo Lechner, con la idea de volver a poner a un histórico de la tierra colorada en la lucha por alcanzar el tan ansiado ascenso.
En diálogo con EL DEPORTIVO, Flores destacó el espíritu de equipo que rodea al grupo, uno de los motivos principales por los que resolvió apostar al todo por el todo a La Franja en este 2022.
Eduardo.. ¿te quedás en Guaraní?
Sí, sí, la verdad es que estoy muy contento. Siempre existen otras ofertas, otras posibilidades, pero hoy pienso que la mejor decisión es quedarme acá. A veces hay que multiplicar el sacrificio para ganar cosas más grandes. Había hablado con Vedoya para quedarme acá, participar en la Liga y enfrentar todo lo que viene. Él me brindó todo su apoyo y garantía de que vamos a estar bien, así que estamos entrenando nuevamente con Guaraní.
Hicieron una muy buena campaña en el Regional, pero no se dio el ascenso…
Sí, fue un dolor muy grande perder esa final, sobre todo después de la gran campaña que hicimos. Lo que demostramos partido tras partido fue tremendo. Y justo en el último juego, en donde en el comienzo tuvimos más chances de gol, Juventud nos ganó 1-0.
¿Influyó todo eso en que decidas quedarte?
Sí, ese fue uno de los temas por los que decidí quedarme. Para mí es una cuestión muy personal, porque fue la segunda final que perdí con Guaraní después de la de 2019, contra Central Norte.
En busca de revancha, entonces… ¿la tercera será la vencida?
Siempre pensé que este año, en este último torneo, era la oportunidad para ascender. Y que se nos iba a dar. No sé si la tercera será la vencida. Nadie lo sabe. Pero sí estoy seguro que lo vamos a volver a intentar. Ahora vamos por todo, de eso no me queda ninguna duda.
La mira en los dos frentes
Flores, uno de los más queridos por el pueblo franjeado, conforma la base de Guaraní que jugó el último Regional y que seguirá en el club para los próximos compromisos.
En esa lista también figuran el ídolo Cristian Barinaga, Pablo Motta, Rodrigo Lechner, Darío Cardozo, Manuel Roa, Enrique Villalba, Alan Almirón y Brian Domínguez. El primer objetivo para el grupo será el torneo de la Liga Posadeña, que arrancará el 19 y que La Franja no gana desde hace 10 años. Más tarde, en septiembre, se vendrá el nuevo Regional.
En ese sentido, Guaraní apuesta a todo y trascendió que al equipo también se sumarán en los próximos días Héctor Millán y Lucas Velázquez, todos nombres que además elevarán la jerarquía del certamen posadeño. Y además, Carlos Marczuk y su equipo continuarán en el cuerpo técnico.
En la zona C
El Torneo Apertura posadeño dará inició el próximo sábado 19. Guaraní integrará la zona C junto a Atlético Posadas, Ágil de Gobernador Roca y Atlético Candelaria. El debut de La Franja será frente a Ágil.