
Ucrania y Rusia no consiguieron avanzar en un alto al fuego ni en la apertura de un corredor humanitario, anunció en ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, tras una reunión con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, llevada a cabo en la ciudad de Antalya, Turquía.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijo que no hubo acuerdo para un cese el fuego: “He venido con un propósito humanitario para salir de la reunión con la decisión de mantener un corredor humanitario. Lamentablemente, el ministro Lavrov no estaba en condiciones de comprometerse a ello, pero mantendrá correspondencia con las autoridades respectivas”. Sin embargo, reiteró su promesa de que Ucrania “no se rendirá”.
Por su parte, Lavrov aseguró que las conversaciones en Bielorrusia son el único formato viable. “La conversación de hoy ha confirmado que esta vía no tiene alternativa”, dijo al referirse a la disposición rusa de seguir con los encuentros en Bielorrusia. También aseguró que Vladímir Putin está dispuesto a reunirse con Volodímir Zelenski, pero sólo si se trata de llegar a acuerdos.
Asimismo, Lavrov, dijo que Rusia desea continuar negociando con Ucrania pese a que este país no parece tener voluntad real de alcanzar acuerdos.
El canciller ruso criticó a Occidente por las sanciones que impuso a su país y por entregar armas al Ejército ucraniano, y agregó que un hospital bombardeado ayer en Mariúpol, Ucrania servía de base a combatientes ucranianos que habían echado a los pacientes y al personal.
Horas antes, el canciller ucraniano Kuleba quiso expresar su agradecimiento a los turcos y su ministerio explicó que se iba a insistir en “tres puntos claves” durante la negociación con Rusia: “Un alto el fuego permanente, una mejora de la situación humanitaria en Mariúpol, Járkov, Sumy, Volnovaja y otras ciudades ucranianas, y una retirada de las tropas rusas del territorio de Ucrania”.
Otro hospital bombardeado: hubo tres muertos

Tres personas, entre ellas una niña, murieron en el bombardeo ruso a un hospital pediátrico en Mariúpol ocurrido ayer, informó hoy el Gobierno municipal de esta ciudad portuaria del sur de Ucrania. “Tres personas murieron, entre ellas una niña”, indicó la municipalidad en Telegram.
Un anterior balance de las autoridades publicado la víspera daba cuenta de 17 personas heridas.
Una cuarta persona murió hoy un bombardeo en otra zona de la ciudad, indicó la alcaldía en otro comunicado, informó la agencia de noticias AFP.
“Las tropas rusas destruyen deliberadamente y despiadadamente la población civil de Mariúpol”, denunció la municipalidad, que ayer denunció la muerte de más de 1.200 habitantes en nueve días de asedio a este importante puerto del mar de Azov.
El ataque contra el hospital provocó la indignación de las autoridades ucranianas y occidentales.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que condenó un “crimen de guerra”, mostró videos de la destrucción de este establecimiento, que albergaba una zona de maternidad y un hospital pediátrico.
En ellos se pueden ver edificios reventados, escombros y papeles y cristales esparcidos por el suelo.
Fuente: Medios Digitales.