Ramón Da Silva (33) volvió a ser señalado ayer como un hombre violento y que sometió a Evelyn Rojas (26) a situaciones extremas de menoscabo, con insultos y agresiones directas constantes. Durante la tercera jornada de debate oral ante el Tribunal Penal 1, familiares de la joven travesti asesinada en octubre de 2016, ratificaron la conducta del acusado.
Yeilyn Rojas (23), hermana de Evelyn, expuso el sufrimiento que desplegó Da Silva desde el inicio de la relación: “Ella era dulce, sufrió mucha discriminación, pero siempre salió adelante. Éramos unidas, tenía amigas, estaba bien pero, desde que apareció ese hombre, todo cambió”.
“Me daba mucha rabia verla golpeada porque sabíamos que era él quien la lastimaba. Yo era muy chiquita y una vez lo golpeé para defenderla. Él no decía nada y se escondía en la pieza cuando queríamos defenderla”, agregó.
En cuanto a si Da Silva era violento con los demás integrantes de la familia, dijo: “Cuando se refería a mí, le decía a Evelyn ‘tu hermano maricón’. A ella sí la insultaba, la maltrataba. No la dejaba juntarse con nadie y nosotros no podíamos hacer nada porque ella siempre minimizaba la situación porque lo quería, supongo”.
“Yo era chica, pero escuchaba todo. La maltrataba, todo el tiempo, en la calle y en la casa. Ella era basura para él, nunca vi que una persona sintiera tanto odio, la despreciaba”, añadió.
También contó que siempre vio a Evelyn como mujer, o al menos desde muy chica la recuerda así. “Nos gustaba poner música fuerte y maquillarnos. Éramos muy unidas”. También relató que ya no vive en Posadas. “Me fui a Buenos Aires por cuestiones laborales. Acá se me hacía muy difícil, como le pasó a mi hermana, que ni la secundaria pudo completar por tanta discriminación que sufría”.
Walter Darío Da Silva (32), padrastro de Evelyn y quien reconoció el cuerpo el 27 de octubre de 2016, detalló en el debate ayer: “Yo conocí a Patricia (mamá de Evelyn) tres o cuatro años antes de que ella comenzara a salir con ‘Ramoncito’. Me llevaba muy bien. Desde un principio vi como la maltrataba. Le decía ‘puto de mierda, necesito plata’ y cosas peores. Una vez la tuvimos que llevar a Evelyn al hospital porque convulsionó. Ramoncito se fue con nosotros, pero después se perdió y nos dimos cuenta que fue a la casa de Evelyn para vender sus cosas. Él la trataba con desprecio. Le decía que no era mujer”.
En este contexto agregó que “la mamá de Evelyn lo corrió muchas veces de la casa a él porque siempre tenían peleas. Pero ella lo minimizaba, decía que se caía o se golpeaba sola. Nunca decía que era Ramoncito el culpable”.
Lo más triste fue verla así toda golpeada. Sin cabello prácticamente, le faltaba todo el pelo y eso ella se cuidaba mucho”.
Un oficial de la Dirección Homicidios, Gustavo Bistoletti (37), relató cómo transcurrió la investigación para dar con el sospechoso. “Costó identificarlo, teníamos alias o apodos. Nos decían que era pareja de Evelyn y siempre veían como la maltrataba”.
“Celeste, una chica trans muy amiga de Evelyn, nos dijo que lo conocían como ‘Ramoncito, Polaco o Junior’. De recorridas por distintas partes de la ciudad, tomamos testimonios”. Respecto a la detención del sospechoso en San Vicente, manifestó: “Nos dijeron que podía estar allá y pedimos colaboración. Lo atraparon merodeando la terminal”.
“La golpeaba”
Una expareja de Evelyn, Enrique Recalde (42), también dio su testimonio ayer: “Yo estuve preso en la comisaría Decimocuarta y ella me visitaba. También su familia, pero después cuando me trasladaron al penal ya no.Cuando salí la busqué para pedirle mis cosas, ya sabía que tenía otra pareja. Pero un día la encontré muy mal, golpeada, tomada y la llevé a la casa de su mamá”.
Esto habría ocurrido un día antes que apareciera muerta, según les explicó a los magistrados. “Yo vi cuando le pegaba, lo enfrenté pero salió corriendo. Me quedé con ella esa noche y al otro día fui a buscar un libro para la mamá y ya no la vi más”.
El debate continuará hoy con cinco testigos y se reiniciarían las audiencias el próximo lunes para cerrar la etapa de incorporación de pruebas. Está pautada la jornada de alegatos y sentencia para el martes 15 de marzo.

Me daba mucha rabia verla golpeada porque sabíamos que era él quien la lastimaba. Yo era muy chiquita y una vez lo golpeé para defender a mi hermana. Él no decía nada y se escondía en la pieza cuando queríamos defenderla. Cuando se refería a mí, le decía a Evelyn: ‘tu hermano maricón’. A ella sí la insultaba, la maltrataba, no la dejaba juntarse con nadie”.
Posible ampliación de la calificación
Durante los tres primeros días de debate ante los jueces Viviana Cuckla, Marcela Leiva y Ángel Dejesús Cardozo, los relatos apuntaron a que Evelyn Rojas padeció golpizas y maltratos frecuentes. Las secuelas físicas en Rojas quedaron asentadas con informes médicos tras una internación por convulsiones en agosto de 2016, dos meses antes del crimen. Hematomas en el cráneo fueron descriptos por los forenses como anteriores al asesinato.
En el debate esto fue acompañado por los relatos de testigos. Coincidieron en que Evelyn era golpeada por su pareja Ramón Da Silva. Y que la violencia económica a la que habría sido sometida se evidenciaba en golpizas extremas.
Estos detalles acompañarían la posibilidad de un pedido de ampliación de la calificación para la acusación durante el debate. El fiscal Martín Alejandro Rau podría solicitar que a la imputación por el artículo 80, inciso 11 del Código Penal, se le sume el inciso 4 del mismo compendio normativo: “Prisión perpetua al que matare (…) Por placer, codicia, odio racial, religioso, de género o a la orientación sexual, identidad de género o su expresión”.