El padre Pablo, párroco del lugar explicó a PRIMERA EDICIÓN que “haremos una procesión desde el barrio Cruz del Sur que también pertenece a la parroquia a partir de las 8.30 nos juntamos allí y partimos en procesión hacia la parroquia ubicada en las avenidas Los Pumas y Los Lirios del complejo Itaembé Guazú”.
A las 10 se realizará la misa central y habrá otra a las 19. El sacerdote explicó que por estar en Cuaresma, “no se realizará un gran festejo, sólo habrá a la venta pollos asados para que las familias puedan comprar el almuerzo del domingo antes de regresar a sus casas”.
Esta parroquia tiene poco más de un año “como parroquia, la Iglesia tiene poco más de cinco años, se fundó en el día de la canonización de Santo Cura Brochero, pero como parroquia tiene poco más de un año”.
La procesión partirá a las 8.30 de la Capilla Virgen de Itatí en el barrio Cruz del Sur.
Luego, “la misa central se hará a las 10 y como este no es el día de Santo Cura Brochero que es el 16 de marzo, pero como justo es un día entre semana decidimos hacer la peregrinación el domingo para que las familias puedan asistir”, indicó.
“El miércoles, el día del Santo Cura Brochero, se harán tres misas, a las 8, a las 10 y a las 20 horas la central con la presencia del Obispo. Los festejos más grandes los haremos en octubre, el 16 de octubre es la fecha de canonización de Santo Cura Brochero, y ahí se hará una fiesta, el año pasado hicimos una celebración con festival, con venta de alimentos, porque ahora estamos en Cuaresma, así que será una celebración religiosa y después la venta de pollo asado, nada más”, explicó el sacerdote.