Tal como lo aprobó el Concejo Deliberante de Oberá, se inició la colocación de Eco Puntos en la ciudad, con el objetivo de contar con una herramienta que permita el cuidado del medio ambiente, erradicar criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades, generar hábitos saludables y lugares para disponer de residuos sólidos urbanos posibilitando sus reciclajes.
El que primero fue puesto en funcionamiento está en Plaza Malvinas, sobre calle Ingeniero Gordillo, en el barrio Villa Bárbaro. “Es el primero de estas características. Donde seis materiales diferentes se están acopiando, separando y ya quedan listos para reciclarse. Estamos viendo para replicar el mismo modelo en otros lugares, dado el éxito, nos sorprendió la respuesta de los vecinos”, reconoció Herbert Castellanos, Director de Saneamiento Ambiental.
En el Eco Punto hay personal a cargo para la recepción de residuos disponible de lunes a sábados, por la mañana de 7 a 11 horas y por la tarde de 16 a 20 horas. Reciben cartones de todos los tamaños, papel, aluminio, plástico, vidrios y aceite vegetal.
“La gente se acerca bastante, cada día en mayor medida”, afirmó Yanina Franco, una de las empleadas encargadas de la recepción de los residuos. Los operarios municipales se capacitaron para el acopiado y para brindar información. “Lo que más traen son elementos de plástico y cartones, se llena rápidamente los contenedores. Nosotros recibimos, damos semillas a cambio y clasificamos”, agregó.
El intendente de la comuna, Pablo Hassan, destacó que “este nuevo Eco Punto forma parte del programa Oberá Sustentable. Este es un primer paso para la clasificación de residuos reciclables, queremos que se convierta en un lugar de concientización, capacitación y educación para todos los obereños”.
Por su parte, Hector Rea, presidente de la Comisión Vecinal de Villa Bárbaro, barrio donde está el primer Eco Punto, destacó la iniciativa y la promoción del reciclado para la reutilización de materiales.