
Los pescadores misioneros volvieron a la actividad oficial el último finde, con la apertura del Torneo Provincial de pesca embarcada. El escenario fue Montecarlo, donde los locales Javier Kruse y Diego Krausemann se alzaron con la primera corona del año.
La dupla anfitriona capturó 34 piezas de 14 especies diferentes, para redondear así 2048,8 puntos, casi 200 porotos más que sus escoltas, los también locales Pablo y Enrique Konig, quienes sumaron 2212,3 unidades, producto de la captura de 31 piezas de 13 especies del río Paraná.
La cita, organizada por el Club de Pesca de Montecarlo y fiscalizada por la Federación Misionera de Pesca y Lanzamiento (FeMiPyL), contó con un total de 39 embarcaciones y fue bajo la modalidad “con devolución”, con el claro objetivo de preservar los recursos ícticos de la región.
Un dato no menor es que, quizás en razón del conocimiento que poseen de la cancha de pesca, los cinco primeros puestos de la clasificación general fueron para duplas del Alto Paraná. Detrás de los campeones y sus escoltas, completaron el podio los eldoradenses Diego Chemes y Marcelo Frank, seguidos por otras dos duplas de Montecarlo, conformadas por Adrián Guerrero y Carlos Díaz; y por Cristian Dorper y Raúl Radtke. Recién en el sexto puesto aparecen los primeros “foráneos”, Juanjo Lezcano y Gustavo Garrone, del Pira Pytá de Posadas.
En la ocasión, Kruse y Krausemann se alzaron también con la Copa Challenger Homenaje a Walter Dorper, en lo que fue la octava edición de la cita, que reunión a pescadores de toda la tierra colorada.
En cuanto al resto de las menciones, luego del tradicional almuerzo de camaradería, Patricia Haser fue distinguida como la dama mejor posicionada, mientras que Ámbar González Paiva, de apenas 13 años, se consagró como la menor mejor clasificada. En tanto, la delegación de Eldorado recibió la distinción a la delegación más numerosa -sin contar la de Montecarlo, claro- con ocho botes.
La frutilla del postre fue para las piezas mayores, tanto de escama como de cuero. En la primera de esas categorías se lucieron Pedro Loch y Pablo Neiss (Puerto Rico), con un pacú de 28 centímetros; en cuero, en tanto, Darío Orué y Carlos Tabarez (Eldorado) capturaron un armado de 62 centímetros.