
El mundo salonero de la provincia cuenta las horas. El próximo viernes comenzará la serie amistosa que enfrentará a las selecciones de Argentina y Brasil en el Polideportivo “Finito” Gehrmann de la capital provincial. Será la revancha de la final del Mundial Misiones 2019 y una oportunidad única para volver a vivir de cerca el superclásico sudamericano.
Camino a ese desafío, el combinado nacional comenzó el domingo por la mañana con los entrenamientos en la tierra colorada. El Gehrmann fue el escenario escogido por el mendocino Armando Corvalán, entrenador de la Selección, quien habló con EL DEPORTIVO respecto al duelo ante Brasil y de los tres misioneros convocados para este nuevo ciclo, camino al Mundial 2023.
“Va a ser una experiencia soñada. Tenemos que disfrutarlo, con la responsabilidad que nos toca”, explicó Corvalán en las horas previas al que será su debut oficial al frente del equipo albiceleste de la modalidad AMF.
Armando… ¿cómo está el equipo para los dos partidos ante Brasil?
Estamos bien, empezamos a trabajar el domingo por la mañana y hoy (por ayer) completamos el plantel con los jugadores que faltaban. Posadas es una ciudad especial, nuestro ciclo empezó acá con aquella primera concentración y ahora volvimos para estos dos amistosos.
¿Qué identidad buscarán darle al juego de la Selección?
Queremos un equipo que maneje al menos dos o tres sistemas, que sepa manejar las marcas arriba de mitad de cancha pero, sobre todo, que tenga la pelota y que sea protagonista, que ataque, que genere juego. Es la idea de juego de una selección que es la actual campeona del mundo, nada más y nada menos.
¿Sentís una presión extra por ese título y la necesidad de defenderlo en el próximo Mundial?
No, no. Nosotros tenemos la obligación y contamos con el convencimiento de querer hacer lo mejor que podamos por la camiseta de la Selección Argentina. Sin dudas que es toda una responsabilidad dirigir a la Selección. Y todo eso puede traer aparejadas un montón de cosas que muchos pueden tomar como presión, pero no es el caso de este cuerpo técnico. No sentimos presión, pero tenemos la responsabilidad de dirigir a la Selección Argentina. Y eso es algo muy importante.
Y a pensar en el Mundial 2023…
Esa es la idea. El objetivo es empezar a ver jugadores ya en competencia. Y no únicamente en sus clubes o selecciones locales, si no también integrados a un grupo, para ver cómo responden. Nosotros tenemos una idea, un concepto muy claro, que tiene que ver con que un jugador de la Selección no es sólo lo que se ve dentro de la cancha, sino también en lo que tiene que ver con la convivencia y en muchos otros aspectos que van más allá de lo deportivo. Nosotros tenemos eso muy en cuenta.
El cuerpo técnico para este partido tiene a dos misioneros, el profe Seba Scattolaro y “Toto” Lozina, asistente…
Mirá, cuando hicimos la concentración en Mendoza nos propusimos un proyecto de Selección conformado por la gente que trabaja día a día en cada provincia. Desde la Asociación Posadeña de Fútbol de Salón nos propusieron a Seba y a “Toto” y la verdad es que trabajaron muy bien en aquella oportunidad. Son dos personas muy capaces y estamos muy contentos con ellos. Hoy por hoy los consideramos uno más en el cuerpo técnico. Son dos personas muy capaces y predispuestas.
¿Qué virtudes te convencieron para convocar para estos partidos a los misioneros Piru Gómez, Bruno Humada y Santi Verón?
Los tres son muy buenos jugadores. Me gusta mucho la intensidad que tienen Bruno y Piru, que además ya tienen experiencia con la Selección porque formaron parte del ciclo anterior. Y me gusta mucho la posibilidad que nos da Santi de poder jugar en varias posiciones. Es muy dotado futbolísticamente. Esas son las condiciones que le vimos a los tres. Después tenemos que ajustar lo táctico, los sistemas, cómo vamos a marcar, cómo vamos a atacar. Pero sin dudas, los tres tienen las cualidades necesarias para estar en este nivel.
Se esperan dos partidos a cancha llena… más allá de lo deportivo, ¿cuáles son las expectativas?
Sin dudas, va a ser algo hermoso, una experiencia soñada. Creo que cada entrenador, sin importar el deporte, quiere dirigir la Selección Argentina. Yo quería ser el DT de la Selección hace 25 años, cuando empecé a dirigir los juveniles (se ríe). Y en un contexto como este, ante Brasil y a cancha llena… Tenemos que disfrutarlo con la responsabilidad que nos toca. Por lo pronto, esperamos lograr explicar lo que queremos y que los chicos puedan llevarlo a la práctica ante Brasil, para tratar de obtener buenos resultados y que la fiesta sea completa.
Arrancó ayer la venta de tickets
Finalmente ayer por la tarde arrancó la venta de entradas para la serie de amistosos entre Argentina y Brasil. Los tickets para cada jornada cuestan 300 pesos y se venden tanto en Distribuidora Blanc (avenida Uruguay casi Formosa), en horario comercial; y en la Asociación Posadeña de Fútbol de Salón (APoFuSa), en el predio del Club Brown, de 19 a 21.
La primera jornada será el próximo viernes, siempre en el Finito Gehrmann. Comenzará a las 19 con un partido del torneo local femenino, luego se presentará la Selección Posadeña y finalmente jugarán Argentina y Brasil. Al día siguiente se repetirá el mismo programa, en idéntico horario.
Vale resaltar que el superclásico sudamericano contará con tres misioneros en la Selección Argentina. Se trata de Santiago Verón (Telecentro Tacuarí), Bruno Humada (Fraternidad) y Rodrigo Gómez (Plastimi), quienes ya entrenan junto al equipo nacional.
En tanto, hoy desde las 10, en el Gehrmann, se realizará la presentación oficial de la denominada “Copa Desafío Ciudad de Posadas”.