
El Municipio avanza en la puesta en marcha del primer centro de videovigilancia municipal. Con ese fin, el intendente Jorge Lovato junto a “Chun” Barreto (exjefe comunal y legislador provincial mandato cumplido), fueron a Buenos Aires para gestionar el financiamiento para la compra de cámaras de seguridad.
Así, se garantizaron una compra de alrededor de 10 millones de pesos para los aparatos. Después habrá un inversión importante en fibra óptica que acordaron con funcionarios del ENACOM.
Estuvieron en el Ministerio de Seguridad con la secretaria de Seguridad y Política Criminal de la Nación, Mercedes La Gioiosa.
La decisión es colocar las cámaras en los lugares más concurridos, frente a bancos y supermercados, en los accesos a la ciudad, en las instituciones.
“Hemos hecho la primera etapa que es lograr tener nuestro propio centro de monitoreo en nuestro municipio, que sea manejado por nuestro personal municipal. Faltaban las cámaras de seguridad por los costos que tienen cada una, por ser específicas para la función”, indicó Lovato en FM 89.3 Santa María de las Misiones.
También estuvieron con el director de ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) Gonzalo Quilodran, por la conectividad necesaria para el funcionamiento de las videocámaras: “Sin eso tampoco podríamos estar instalando tampoco”.
“Logramos avanzar con un proyecto ya que solos no lo hubiéramos logrado nunca. Obtuvimos una financiación que nos permitirá incorporar más cámaras a nuestro servicio de monitoreo municipal. La idea es poder llegar a la colonia”, indicó el jefe comunal.
Preocupación por la seguridad
Lovato aseguró que a partir del crecimiento demográfico de la localidad, hace falta poner mayor énfasis en la preocupación que tiene la ciudadanía sobre la seguridad. “Montecarlo necesita mucho control en la zona rural, necesitamos seguir invirtiendo y avanzando. Ahora identificamos al menos cuatro puntos de urgencia, junto con los productores, que entienden que se trata de intersecciones de calles importantes en la colonia. Iremos cubriendo esa gran familia que decidió quedarse a vivir en la colonia, seguir produciendo”, explicó.
El intendente de Montecarlo dejó en claro que no será una superposición de tareas con las fuerzas de seguridad ya que “trabajamos muy bien con Policía, GN y Prefectura y vamos a colaborar y dar alerta por cada situación que veamos”.
Lovato insistió en lo que significa tener un sistema de videovigilancia propio del municipio: “Es un gran avance para Montecarlo, que ha crecido muchísimo. Si debemos darle intervención a las fuerzas de seguridad, lo vamos a hacer como lo hicimos siempre”. Contó que actualmente se coordinó el contacto con un jefe de todas las reparticiones policiales que trabajan en la ciudad para unificar la comunicación ante cualquier tipo de emergencia o actuación.
Destacó que las gestiones que llevó adelante en Buenos Aires “lo hacemos con el aval del Ministerio de Gobierno de la provincia, nos reunimos antes con el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez”.
Respecto al uso que se dará al centro municipal de monitoreo, Jorge Lovato indicó que “lo nuestro es más para determinar infractores a la Ley de Tránsito a la que adhirió el Municipio; y para ver cómo se mueve la masa de vecinos de nuestra comunidad para tener prevención, mucha prevención”.