Esta semana arrancó según los criterios acordados la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa 2022, en la cual el estrato de productores que posean hasta 50 cabezas cuentan con la dosis subsidiada. En este contexto se definió que la vacuna también será gratuita para los productores que cuentan desde 51 hasta 200 cabezas. Este beneficio se logró a través del aporte de fondos provinciales.
En ambos segmentos, el pago del costo operativo queda a cargo del productor.
“Lo que queremos es garantizar la ejecución de la vacunación contra fiebre aftosa a los rodeos de productores que menos recursos tienen. En estos tiempos y en este contexto queremos garantizar la ayuda económica y garantizar el status sanitario de nuestros productores”, comentó al respecto el ministro del Agro, Sebastián Oriozabala.
“Iniciamos la primera campaña de vacunación 2022 y buscamos garantizar que los pequeños productores, que son los más vulnerables en un contexto de emergencia agropecuaria solamente abonen el costo operativo, con asistencia de fondos provinciales”, enfatizó en tanto el subsecretario de Producción Animal del ministerio del Agro, Sebastián Rodríguez.
Estuvieron presentes de forma presencial, el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala; el subsecretario de Producción y Desarrollo Animal, Sebastián Rodríguez; la directora general de Producción Animal, Victoria García Giugno, el coordinador de la campaña de vacunación contra fiebre aftosa, el experto Adrián Fernández junto con el supervisor provincial de sanidad animal, Alejandro Torquel Stevenson.