
Hoy se realizará el envío de donaciones que Argentina hará a Polonia, con el fin de brindar asistencia humanitaria a la población ucraniana refugiada en ese país, en el marco de la invasión de Rusia. Será en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y estará encabezado por la presidenta de la Comisión de Cascos Blancos, Sabina Frederic.
La entrega se llevará adelante esta mañana, entre las 11:30 y las 12:30, en la Terminal de Cargas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
El organismo en cuestión aportó detalles en un comunicado: “La carga posee lo donado por Cascos Blancos, así como lo acumulado tanto por la Embajada de Ucrania en Argentina como por la Federación de Comunidades Ucranianas en el país”.
Otras acciones de Cascos Blancos
Además de esta ayuda para los ucranianos refugiados, la organización también realiza distintas actividades para colaborar con los argentinos que quedaron varados en medio del conflicto bélico.
Frederic recibió en los últimos días en el aeroparque metropolitano a cinco ciudadanos argentinos que, tras salir de Ucrania a través de Polonia junto con sus familias, decidieron regresar al país, y destacó que esta misión “es un ejemplo de la tarea que realiza” el cuerpo a su cargo.
Asimismo, el coordinador de la misión de Cascos Blancos en la frontera de Polonia con Ucrania, Esteban Chalá, afirmó que Argentina “sin dudas tiene un Estado presente” y que es una “tarea fundamental” representar al país en este contexto.
Cascos Blancos estableció canales de contacto y asistencia permanente con sus ciudadanos desde el inicio de la guerra. El objetivo se fija en ayudar en la tramitación documental, brindar contención psicológica y facilitar los medios logísticos para su desplazamiento.
En este contexto, siete voluntarios se encuentran realizando tareas de acompañamiento para los argentinos y civiles de los demás países que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Fuente: Agencia de Noticias Télam