A pesar de la prórroga por un mes de la entrada en vigencia de las nuevas exigencias para la circulación de tráileres, a las 6.30 aproximadamente de este viernes propietarios autoconvocados de tráileres y remolques se concentran a la vera de la ruta nacional 14, frente al Parque de las Naciones en Oberá, y luego saldrán en caravana hasta Posadas.
Dicha caravana recorrerá la ruta 14 hasta la rotonda Karaben, para luego seguir por la Picada Sarmiento hasta la ruta provincial 103 y por ésta hasta Santa Ana, donde continuarían por la ruta nacional 12 hasta Posadas, donde dejarían los vehículos en la costanera en la zona de la Cascada y se acercarían caminando hasta la Casa de Gobierno donde esperan ser recibidos por las autoridades.
La medida es por la no homologación y patentamiento de tráileres en Misiones, medida que debía empezar a regir a partir del 1 de abril, pero fue prorrogada hasta el 1 de mayo.
Días atrás, en diálogo con radio Stop Eldorado, Carlos Zapani, uno de los organizadores de la medida, había adelantado que pedirán “que se revise el tema de la homologación, que se pueda correr unos 180 días y sobre todo para revisar el costo total, para que no sea tan caro”.
La norma
La normativa tiene el objetivo determinar las características técnicas que deben reunir este tipo de vehículos para garantizar las condiciones de seguridad para una conducción segura dentro del territorio nacional, como, por ejemplo, guardabarros, paragolpes trasero, estabilidad y luces reglamentarias, entre otras.
Además, los tráileres y casas rodantes categoría O1 podrán circular únicamente con una placa de identificación metálica otorgada por la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA), una vez certificado y corroborado que son seguros para la circulación por la vía pública.
Aquellos propietarios que trasladen este tipo de vehículos sin cumplir con este requisito, podrán recibir las sanciones previstas en la Ley Nacional de Tránsito. De esta manera, ya no estará permitido circular con la placa denominada como “patente 101”.
La normativa vigente, contemplada en la resolución 323/2019 de la DNRPA, comprende a acoplados, remolques, tráileres y casas rodantes de hasta 750 kilos, destinados al traslado de equipaje, pequeñas embarcaciones deportivas o elementos de recreación familiar remolcados por automotores particulares.
Para realizar el trámite de patentamiento, la DNRPA requerirá a los propietarios un Certificado de Seguridad Vehicular (CSV), emitido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).