Los empleados de la Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá (CELO) que integran el gremio Luz y Fuerza continúan con la medida de fuerza iniciada en la semana y en ese marco realizan un paro total de actividades.
Los motivos de la medida serían las deudas que tendría la institución para con el sindicato, obra social y el pedido de restitución laboral de uno de los delegados que fue despedido recientemente.
La huelga encuentra en posiciones enfrentadas a las partes. Por un lado, el Consejo de Administración de la cooperativa estimó que las causales no son suficientes, ya que han saldado parte de una de las deudas mencionadas y la otra está en proceso de negociación. Mientras que la situación del empleado despedido sigue su curso en el ámbito judicial, a partir de la denuncia realizada el pasado 18 de febrero.
La huelga total se mantendrá durante el fin de semana y el lunes en nueva asamblea decidirán próximas acciones.
“El diálogo está totalmente cortado, en vez de buscar un canal de diálogo y solución del conflicto, el Consejo escala en la medida con la amenaza del descuento de haberes. La semana pasada terminando contratos, como medida que entendemos es represiva. Entonces no hay diálogo posible. Consideramos que los procedimientos fueron irregulares. No nos notificaron del inicio del sumario administrativo al agente en cuestión, delegado en funciones, por lo que violaron las normas y por eso estamos en este punto” afirmó Julio C. Adorno, secretario gremial, presente en Oberá.
Por las posturas adoptadas por ambos actores del conflicto, la situación no presenta vías de solución.
“Cuando empezó el tema, reclamamos e hicieron un aporte de deuda de cuatro meses al sindicato, pero a la Federación las retenciones de fondos especiales y obra social, no la hicieron y es una deuda muy grande” agregó Adorno. “No vamos a dar un paso atrás, exigiremos el ingreso nuevamente del operario despedido y restitución de los contratos que dejarán de lado, tampoco aceptamos descuentos de haberes” remarcó.
Por su parte, Jorge Duarte, vicepresidente del Consejo, señaló que “se efectivizó el pago de la deuda sindical y la deuda con Federación de Luz y Fuerza está en un proceso de negociación. El punto del despido del trabajador, pero se hizo la denuncia penal y tendrá otros carriles. A nuestro entender el conflicto carece de sustento para una medida como esta. Pero para aclarar a la población, al ser servicios esenciales, por normativa habrá guardias para garantizar los servicios” indicó.