
El Equinoccio de Otoño, que marca el paso del verano a la nueva estación, sucederá este año en Argentina este domingo 20 a las 12:33, según publicó la Dirección de Meteorología y de Prevención de Riesgos Naturales de Posadas (OPAD ).
Se trata precisamente del cambio de estación y, a este cambio, paulatinamente se le suman las variaciones de temperatura. Anualmente el equinoccio de otoño ocurre en el Hemisferio Sur entre el 20 y el 21 de marzo.
Pero ¿qué ocurre precisamente durante un equinoccio?
Los equinoccios acontecen dos veces al año y son momentos en los que el día y la noche tienen la misma duración. Este fenómeno tiene lugar cuando el sol se encuentra exactamente sobre el ecuador de un planeta. De hecho, todos los planetas del sistema solar experimentan equinoccios.
La división en el día de 24 horas tiene que ver con la misma razón por la que la Tierra tiene estaciones. El planeta gira en un eje con una inclinación de 23,5 grados respecto a su plano orbital. Esto significa que mientras la Tierra realiza su órbita de 365 días, los hemisferios se inclinan y por lo tanto están más cerca o más lejos de los rayos solares.
Lo anterior permite que la línea divisoria entre la parte diurna y nocturna del planeta pase por los polos norte y sur. Este ángulo hace que toda la Tierra experimente la misma cantidad de luz y oscuridad durante un día, dos veces al año.
La etimología de la palabra ‘equinoccio’ también guarda esta relación. Procede del latín y significa “noche igual”, lo cual hace referencia al día y la noche de aproximadamente 12 horas cada uno y que tienen lugar solamente en los dos equinoccios del año.
Generalmente el Equinoccio de Otoño está relacionado con el tiempo de cosecha, de reserva de alimentos y bienes antes de la llegada de la siguiente estación. De hecho, muchas veces se lo considera como un ‘momento de preparación’ para el invierno, se trata de una especie de ‘período de transición’.
El tiempo los primeros días del otoño en Misiones
Tras el intenso verano que agobió a toda la región, muchos estaban esperando la llegada del período otoñal, caracterizado por los días soleados pero frescos, con leves vientos o días nublados con temperaturas moderadas.
Según publicó la OPAD, los tres primeros días del otoño comenzarán con temperaturas agradables en la provincia. Serán días frescos por la mañana y cálidos durante la tarde.
Este domingo se registran temperaturas mínimas de 15° y máximas de 30°. Sin embargo para el primer día del otoño, el lunes 21, se esperan temperaturas levemente más altas: entre 18° y 31°.
Tarde o temprano llegarían las lluvias, y así será. Para el martes la temperatura mínima rondará los 22°, y la máxima 24°, pero estarán acompañadas de lluvias y tormentas.
Fuentes: National Geographic y OPAD