La demanda de energía eléctrica, a nivel nacional, volvió a subir y marcó un 4,7% en el mes de febrero pasado, según destacó un informe elaborado por la Fundación para el Desarrollo Electrónico (Fundelec).
En la comparación interanual, el NOA presentó un ascenso de 10,7%; mientras que el NEA registró un aumento que llegó al 19,4%, en la demanda residencial al igual que el consumo de las actividades industriales y comerciales.
De este modo, la demanda eléctrica completa una seguidilla de once meses consecutivos de ascenso a partir de abril de 2021.En febrero de 2022, la demanda neta total fue de 10.561,2 GWh; mientras que, en el mismo mes de 2021, había sido de 10.085,87 GWh. Por lo tanto, la comparación interanual registró un ascenso de 4,7%, en todo el país.
Existió un decrecimiento intermensual del -19,1%, respecto de enero de 2022, que fue el mes con más demanda de la historia, al alcanzar los 13.058,8 GWh.
Además, se registró una potencia máxima de 25.050 MW, el 16 de febrero de 2022 a las 15:32, lejos de los 28.231 MW de enero de 2022, que fue récord histórico.
En cuanto a la demanda residencial de febrero, se alcanzó el 44% de la cobertura total del país con una fuerte suba de 6,1% respecto al mismo mes del año anterior.
En tanto, la demanda comercial subió un 5,8%, siendo un 29% del consumo total. Y la demanda industrial reflejó un 27% del consumo total, con una suba en el mes del orden del 0,4% aproximadamente.
Entre las provincias que marcaron ascensos elevados del consumo se destacan Corrientes (23%), Santiago del Estero (18%), Misiones (18%), Catamarca (16%), Formosa (15%), Chaco (15%), San Luis (14%), Jujuy (14%), Tucumán (10%), Salta (7%), y La Rioja (4%).